
Ranking Ambito RH: Las diez tendencias que están desafiando la gestión de talento en 2025
Ingresa y descarga el informe especial que incluye una guía practica paso a paso para abordar cada desafío en tu organización
Ingresa y descarga el informe especial que incluye una guía practica paso a paso para abordar cada desafío en tu organización
El sector del headhunting evoluciona en 2025 con la integración de la inteligencia artificial, la diversidad y equidad, y la adopción de modelos de trabajo híbridos. AdQualis Human Results presenta un análisis sobre las tendencias que transformarán la búsqueda de talento en un entorno laboral en constante cambio.
Gladys Vega, habla sobre los desafíos que enfrentan las organizaciones en la región en cuanto a temas emergentes como la inteligencia artificial, la reforma laboral y la salud mental, subrayando la importancia de la escucha activa y la valentía de los líderes de Recursos Humanos para implementar cambios significativos.
La tecnología, cuando se utiliza estratégicamente, no solo transforma los procesos administrativos, sino que también redefine la experiencia del empleado.
A medida que las empresas se preparan para 2025, el desarrollo del talento y la capacitación se vuelven esenciales para mantenerse competitivas. La consultora BTS destaca cinco tendencias clave, como el uso de la Inteligencia Artificial para formación personalizada y la creación de una cultura de aprendizaje continuo, que marcarán la pauta en la formación empresarial del próximo año.
Si lideras un equipo o una organización, es probable que ya te hayas preguntado cómo la IA puede ayudarte a mejorar la toma de decisiones o a gestionar de manera más eficiente. Pero, como todo avance tecnológico, la IA trae consigo no solo grandes beneficios, sino también ciertos riesgos que no debemos ignorar.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en Colombia se destacan programas clave que promueven la inclusión laboral femenina, mientras la conciliación laboral sigue siendo un desafío pendiente en el mundo.
El pasado 7 de marzo, más de 150 líderes empresariales se reunieron en Bogotá para conocer a las mejores empresas para trabajar en Colombia para las mujeres, destacando a 202 organizaciones por su compromiso con la equidad y el bienestar.
El método que mejor funciona para un equipo no solo depende de la empresa, sino también del estilo del líder que lo implementa
De la iniciativa se apartaron este martes las senadoras Lorena Ríos y Berenice Bedoya, por lo que el proyecto estaría virtualmente hundido.
En un evento organizado por Great People’s Community, expertos de distintas compañías compartieron sus experiencias sobre cómo adaptarse a la flexibilidad laboral, gestionar el bienestar emocional y fomentar la productividad en entornos híbridos.