Las 5 tendencias clave para la formación y el desarrollo del talento en 2025, según BTS

A medida que las empresas se preparan para 2025, el desarrollo del talento y la capacitación se vuelven esenciales para mantenerse competitivas. La consultora BTS destaca cinco tendencias clave, como el uso de la Inteligencia Artificial para formación personalizada y la creación de una cultura de aprendizaje continuo, que marcarán la pauta en la formación empresarial del próximo año.

Desarrollo organizacional23/12/2024 Redacción

El desarrollo profesional y la capacitación continua de los empleados son fundamentales para el éxito empresarial, especialmente en un entorno cada vez más competitivo y cambiante. Con el enfoque puesto en 2025, la consultora BTS ha identificado cinco tendencias clave que marcarán la pauta para las empresas que buscan mantener una ventaja competitiva a través de la formación y el desarrollo del talento interno.

Una de las principales tendencias será la personalización de la formación mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Las herramientas basadas en IA ofrecen la posibilidad de crear programas de capacitación altamente personalizados y accesibles en cualquier momento, lo que permitirá a las empresas adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas de sus equipos. Según BTS, las compañías que integren estas soluciones estarán mejor posicionadas para mantenerse a la vanguardia.

Otro aspecto crucial será el uso de simulaciones de negocio, que permiten a los empleados practicar decisiones en entornos controlados sin riesgos. Esta herramienta, que ha ganado relevancia en los últimos años, facilita el aprendizaje práctico en situaciones complejas, ampliando el conocimiento estratégico y mejorando la capacidad de adaptación ante escenarios de alto riesgo.

Desarrollar una cultura de aprendizaje continuo será igualmente determinante para el éxito a largo plazo. Las empresas que promuevan el aprendizaje constante no solo mejorarán la capacidad de adaptación de sus equipos, sino que también atraerán y retendrán talento, convirtiéndose en lugares más atractivos para trabajar.

Además, la formación de líderes seguirá siendo una prioridad, especialmente en un contexto empresarial caracterizado por cambios rápidos. Preparar a los líderes presentes y futuros para gestionar la incertidumbre y los desafíos será esencial para asegurar el crecimiento y la estabilidad organizacional.

Por último, el reskilling y upskilling continuo a través de plataformas tecnológicas permitirá a las empresas garantizar que sus equipos estén preparados para afrontar las transformaciones digitales y las nuevas demandas del mercado.

Para conocer más detalles sobre estas tendencias y cómo prepararse para el futuro del desarrollo empresarial, te invitamos a leer la noticia completa aquí

Te puede interesar
job-interview-candidate-selection-employment

Solo 6% de los jóvenes asiste a cursos: impacto en desempleo

Camila Ramirez
Desarrollo organizacional10/10/2024

La formación continua desempeña un papel fundamental en la mejora de las oportunidades laborales; sin embargo, los datos más recientes indican que una significativa proporción de la población joven en Colombia no está accediendo a estas oportunidades, lo cual, podría representar serios desafíos en su desarrollo profesional

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.