Deloitte revela cómo la colaboración entre Consejos de Administración y alta dirección impulsa la resiliencia empresarial

El nuevo reporte global de Deloitte analiza cómo las empresas están fortaleciendo su resiliencia y capacidad de adaptación a través de una gobernanza más colaborativa, la anticipación de riesgos y una gestión estratégica del crecimiento.

Liderazgo y Gestión31/10/2025RedaccionRedaccion

Liderazgo conjunto frente a la incertidumbre

Deloitte presentó el reporte "Cómo la colaboración entre el Consejo de Administración y la alta dirección puede desarrollar la resiliencia organizacional", elaborado por el Global Boardroom Program y el Global CEO de Deloitte. El estudio se basa en una encuesta realizada a 739 miembros de Consejos y ejecutivos de la C-Suite en más de 50 países, que analiza las estrategias de liderazgo para navegar en entornos volátiles y construir organizaciones capaces de aprovechar las oportunidades emergentes.

El documento destaca que la resiliencia ya no se limita a la capacidad de resistir crisis, sino que se ha convertido en un enfoque integral para anticipar riesgos, adaptarse con rapidez y sostener el crecimiento. En este sentido, los Consejos de Administración han adoptado un rol más activo en la supervisión de estrategias, la gestión del talento y la definición de prioridades sostenibles para el negocio.

Entre los principales hallazgos, 71% de los encuestados considera que la supervisión estratégica de riesgos y la planificación de escenarios son áreas clave donde los Consejos pueden contribuir a la resiliencia. Además, 73% señala un aumento en la participación de estos órganos en el desarrollo de estrategias y la toma de decisiones, un reflejo de la creciente integración entre los niveles de gobierno corporativo y la dirección ejecutiva.

Según Anna Marks, presidenta del Consejo de Administración Global de Deloitte

En un panorama cada vez más complejo, construir resiliencia organizacional a largo plazo requiere un modelo evolucionado de colaboración ejecutiva y del consejo que adopte un enfoque más comprometido y proactivo para apoyar y desafiar a su equipo directivo.

Riesgos, capital humano y planificación estratégica

El informe revela que los Consejos y los altos ejecutivos enfrentan simultáneamente desafíos de corto y largo plazo. Para 2025, las principales preocupaciones identificadas son la volatilidad geopolítica y económica (55%), la seguridad y ciberseguridad (50%) y la disrupción digital (42%). A largo plazo, los avances tecnológicos (52%) y la gestión del capital humano (42%) ocupan los primeros lugares.

El 86% de los participantes afirma que sus Consejos han incrementado su actividad en la supervisión de riesgos, estrategias de crecimiento y fortalecimiento de la resiliencia. Las acciones más frecuentes incluyen la planificación de escenarios, la evaluación de capacidades internas y la promoción de culturas ágiles que aceleren la toma de decisiones y favorezcan la innovación.

Asimismo, 66% de los encuestados considera que la comunicación abierta y transparente entre el Consejo y el CEO es fundamental para el éxito organizacional futuro, destacando la importancia del diálogo continuo entre los órganos de gobierno y la alta dirección para sostener el crecimiento y la resiliencia empresarial.

Si llegaste hasta aquí, te recomendamos leer:

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Te puede interesar
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.