Cinco tendencias de recursos humanos marcan la gestión en Colombia en 2025

Un estudio de Buk identificó cinco claves estratégicas que ya transforman la gestión de personas en Colombia y América Latina. Marca empleadora, DEI, IA, people analytics y HR Business Partner se consolidan como prioridades en un entorno laboral dinámico y competitivo.

Atracción y talento09/09/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 1 min y medio de lectura

El panorama laboral en Colombia exige que las empresas adapten su gestión de personas a nuevas demandas. Innovación, tecnología y enfoques estratégicos se vuelven esenciales para enfrentar la competencia por talento y fortalecer la cultura organizacional.

1. Marca empleadora, un diferenciador en la atracción de talento

Con 66% de los empleadores en Colombia reportan dificultades para encontrar talento calificado, según un estudio de ManpowerGroup, la marca empleadora es hoy un activo estratégico. Un posicionamiento sólido influye directamente en la contratación y fidelización del talento.

2. Diversidad e inclusión con impacto real

Aunque la mayoría de empresas ya cuenta con políticas de diversidad, equidad e inclusión, el reto está en llevarlas más allá de los discursos. El estudio advierte que en 2025 las iniciativas deberán estar ancladas al negocio y contar con indicadores claros, evitando acciones superficiales.

3. IA y analítica de personas para decisiones más justas

La inteligencia artificial se proyecta como un aliado para reducir sesgos en los procesos de talento humano. En paralelo, 86% de las organizaciones considera estratégico el people analytics, con un potencial de aumentar hasta en 80% la eficiencia del reclutamiento y en 25% la productividad.

4. El HR Business Partner, motor estratégico

La figura del HRBP gana terreno como vínculo directo entre talento y objetivos organizacionales. Empresas con este rol consolidado tienen hasta 12 veces más probabilidades de alcanzar altos niveles de productividad y el doble de posibilidades de superar sus metas financieras.

5. Microlearning y capacitación ágil

Además de las tendencias de Buk, en Colombia destacan iniciativas de aprendizaje personalizado como The Biz Nation, que ofrece microcapacitaciones vía WhatsApp. Esta metodología mejora la retención del conocimiento hasta en un 80% y responde a la necesidad de actualizar habilidades en tiempos cortos.

En Colombia, las empresas están evolucionando de un enfoque operativo hacia una gestión de personas más estratégica, analítica y centrada en el factor humano. Esto implica alinear la gestión del talento con los objetivos del negocio, incorporar tecnología y adaptar las prácticas al propósito de cada organización para crear entornos laborales más sostenibles y atractivos.

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 5 sept 2025, 03_12_09 p.m.Felicidad laboral y solidez financiera, un vínculo que importa a las empresas
Reunión de trabajo en oficina moderna copiaCinco prácticas de liderazgo para enfrentar el burnout y la desmotivación en tu equipo
ChatGPT Image 28 ago 2025, 12_02_34 p.m.Gestión de conflictos en equipos híbridos, del silencio incómodo a la comunicación empática

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.