Bienestar con retorno, la nueva ecuación empresarial en Latinoamérica

El bienestar en el trabajo comienza con una conversación honesta sobre el cuidado. Hoy, las organizaciones que escuchan y acompañan a su gente están encontrando nuevas formas de crecer con equilibrio y sentido.

Bienestar07/10/2025RedaccionRedaccion

Un estudio de Mercer Marsh Beneficios revela que el 58% de las organizaciones en Latinoamérica y el Caribe ya incluye la salud mental dentro de su estrategia. Sin embargo, solo el 12% gestiona con eficacia los riesgos psicosociales asociados al agotamiento y menos del 10% realiza mediciones específicas sobre el burnout.

Aunque casi la mitad realiza evaluaciones periódicas, el 55% aún no cuenta con datos recientes sobre el estado emocional de sus equipos, lo que limita su capacidad de intervención. La brecha entre intención y acción genera un impacto económico importante, ya que la Organización Mundial de la Salud estima pérdidas globales cercanas a un billón de dólares por depresión y ansiedad.

Ariel Almazán, líder de Consultoría en Salud para Mercer Marsh Beneficios, advierte que medir con efectividad e integrar la salud mental en las estrategias empresariales son pasos esenciales para cerrar esa brecha.

Bienestar que impulsa la productividad y la cultura organizacional

Una investigación de la Universidad Andrés Bello demostró que las empresas recuperan más de tres veces lo invertido en programas de bienestar. Basado en 47 estudios internacionales, el informe concluye que estas iniciativas aumentan la productividad, reducen el ausentismo y fortalecen la cultura.

Carla Taramasco, directora del Instituto de Innovación en Salud y Bienestar, destaca que invertir en bienestar

No es un gasto sino una decisión estratégica con retorno asegurado.

Cuatro pilares del bienestar sostenible

  • Actividad física como parte del día laboral
  • Alimentación y educación nutricional
  • Apoyo constante en salud emocional
  • Incentivos sostenidos que motiven la participación

Johnson & Johnson, por ejemplo, redujo el tabaquismo y aumentó en más del 40% la detección de cáncer colorrectal entre sus colaboradores mediante un programa integral de salud y prevención que combina chequeos periódicos, campañas educativas y acompañamiento emocional.

Estos resultados reflejan una gestión coherente entre bienestar y liderazgo, donde un entorno laboral saludable trasciende la seguridad física y abarca el bienestar emocional, social y cultural, porque la sostenibilidad en salud no puede quedarse en un compromiso sino traducirse en acciones medibles, coherentes y visibles dentro de la gestión empresarial.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_37_47 a.m.Bienestar emocional en comunidad y en el trabajo, el mensaje detrás de un personaje en Bogotá
ChatGPT Image 1 oct 2025, 09_21_25 a.m.El futuro del trabajo exige flexibilidad cognitiva frente a la inteligencia artificial
ChatGPT Image 24 sept 2025, 08_57_34 a.m.Invertir en bienestar reduce hasta 15% el ausentismo y mejora la retención
Te puede interesar
ChatGPT Image 10 sept 2025, 02_21_33 p.m.

Salud mental en el trabajo, un compromiso que salva vidas

Redaccion
Bienestar10/09/2025

Cada 10 de septiembre el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, nos recuerda que la salud mental debe dejar de ser un tema pendiente en las organizaciones. Contar con protocolos claros, líderes capacitados y una cultura de cuidado no es opcional, es la forma de proteger lo más valioso, la vida de las personas.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.