Del dolor físico al agotamiento digital, dos señales del desgaste silencioso en el trabajo moderno

La sobreexposición tecnológica y el dolor persistente se consolidan como factores de agotamiento que afectan la concentración, el bienestar emocional y la productividad de los trabajadores.

Bienestar21/10/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

El costo invisible de la hiperconectividad laboral

La digitalización transformó la manera de trabajar, pero también aumentó una fatiga poco visible. Según Harvard Business Review, el exceso de mensajes, notificaciones y herramientas provoca sobrecarga mental y pérdida de energía, incluso en organizaciones con buena cultura interna.

El profesor Paul Leonardi explica que este agotamiento surge de la fragmentación de la atención y la interpretación de mensajes con escaso contexto. Este fenómeno, cada vez más frecuente en entornos híbridos, no solo afecta la productividad sino también la estabilidad emocional. Para contrarrestarlo, sugiere revisar el uso de las herramientas tecnológicas y mantener solo aquellas que realmente aporten valor, establecer tiempos claros de respuesta, utilizar los canales digitales con un propósito definido y reservar espacios diarios para el trabajo profundo. Estas acciones ayudan a recuperar el enfoque, reducir la fatiga y mejorar la calidad del tiempo laboral.

Dolor y bienestar emocional en Colombia

El Haleon Pain Index 2025 evidencia que el 64% de los colombianos ve afectado su desempeño laboral debido al dolor, mientras que el 93% afirma haberlo experimentado en el último año. Aunque la mayoría conversa sobre el tema con colegas, solo el 63% se siente en condiciones de hacerlo con sus empleadores, lo que mantiene el estigma en torno al malestar físico y emocional. La mitad de quienes viven con dolor se sienten juzgados o incomprendidos y el 42% experimenta soledad durante esos episodios. A esto se suma la dificultad para acceder a atención médica presencial, lo que limita el tratamiento oportuno y agrava la situación.

El estudio también revela que el 48% de los encuestados considera que el dolor impide sentirse feliz y el 67% percibe un deterioro en su calidad de vida. Estos datos muestran que el bienestar no puede entenderse solo como la ausencia de enfermedad, sino como un componente integral de la experiencia laboral. Las organizaciones que reconocen esta realidad y promueven una cultura más humana y empática logran equipos más comprometidos, productivos y emocionalmente estables.

Empatía y liderazgo consciente

Tanto el dolor como la fatiga digital evidencian que el bienestar depende del equilibrio entre cuerpo, mente y tecnología. Los líderes pueden marcar la diferencia promoviendo pausas activas, límites de conexión y una comunicación más clara.

El bienestar no es un complemento, es una estrategia clave para equipos sostenibles y productivos.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 9 oct 2025, 09_31_29 a.m.Cuidar la microbiota podría ayudar a reducir la ansiedad y la depresión laboral, según expertos
ChatGPT Image 8 oct 2025, 12_24_14 p.m.El nuevo dilema laboral en Colombia entre el avance económico y el desgaste emocional
ChatGPT Image 3 oct 2025, 11_57_44 a.m.Paradoja de la productividad pone en jaque a las empresas

Te puede interesar
ChatGPT Image 10 sept 2025, 02_21_33 p.m.

Salud mental en el trabajo, un compromiso que salva vidas

Redaccion
Bienestar10/09/2025

Cada 10 de septiembre el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, nos recuerda que la salud mental debe dejar de ser un tema pendiente en las organizaciones. Contar con protocolos claros, líderes capacitados y una cultura de cuidado no es opcional, es la forma de proteger lo más valioso, la vida de las personas.

Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.