Bienestar emocional en comunidad y en el trabajo, el mensaje detrás de un personaje en Bogotá

La Secretaría de Salud de Bogotá lanzó a Tilo, un títere que promueve el autocuidado y el bienestar emocional. La estrategia busca acercar la salud mental a la vida cotidiana y abre una reflexión sobre su impacto en los entornos laborales.

Actualidad01/10/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

Con un lenguaje cercano y pedagógico, la Secretaría Distrital de Salud presentó a Tilo, un títere que acompañará a los bogotanos en actividades de autocuidado y bienestar emocional dentro de la estrategia MAS Bienestar. Su mensaje principal es sencillo pero poderoso: hacer una pausa, respirar y reconocer las emociones como parte de la salud integral.

La iniciativa forma parte del Modelo de Atención Primaria Social, que entiende la salud mental como un estado de bienestar emocional, social y comunitario. Este enfoque busca romper con el estigma, evitar la medicalización innecesaria y fortalecer los vínculos familiares y comunitarios.

Tilo es la voz que nos recuerda que cuidarse y cuidar de otros es una tarea colectiva, afirmó Julián Fernández Niño, subsecretario de Salud Pública.

Dentro de esta apuesta, el personaje se integra a programas y acciones ya en marcha en la ciudad como las terapias de naturaleza en el Jardín Botánico, la estrategia Estar Bien Bogotá en alianza con la Secretaría de Cultura, y la plataforma digital Literalmente que acerca información y herramientas para prevenir, acompañar y crear redes de apoyo. También se conecta con el Plan Intersectorial de Prevención y Atención de Salud Mental, que busca derribar estigmas y garantizar un acceso humanizado al cuidado de la mente.

Una lección también para las empresas

La conversación sobre bienestar no se restringe al ámbito ciudadano. Estudios internacionales advierten que más de la mitad de los trabajadores en Estados Unidos considera renunciar por estrés o ansiedad, mientras que en Europa los informes señalan un bajo nivel de atención a la salud mental en el entorno laboral.

En este contexto, los programas corporativos de bienestar —que incluyen desde mindfulness hasta desconexión digital— aparecen como una respuesta efectiva para reducir la rotación, mejorar la productividad y retener talento. Experiencias como la de KONE, con su programa Elevate Your Health, muestran cómo integrar el cuidado emocional a la cultura organizacional.

Hacia una visión integral del bienestar

La apuesta de Bogotá con Tilo coincide con una tendencia global: entender la salud mental como un componente esencial del desarrollo humano y organizacional. Tanto en las ciudades como en las empresas, el reto está en crear espacios donde hablar de emociones sea natural y donde el cuidado de la mente se convierta en un compromiso compartido.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 24 sept 2025, 08_57_34 a.m.Invertir en bienestar reduce hasta 15% el ausentismo y mejora la retención
ChatGPT Image 18 sept 2025, 09_27_11 a.m.Estrés laboral explica la mitad de las consultas psicológicas y se convierte en una alerta estratégica para las empresas
ChatGPT Image 9 sept 2025, 09_24_44 a.m.Cinco tendencias de recursos humanos marcan la gestión en Colombia en 2025

Te puede interesar
ChatGPT Image 20 may 2025, 12_54_39

¿Sabías por qué se celebra el Día de los Recursos Humanos?

sandra mateus
Actualidad20/05/2025

Trabajar en gestión humana en pleno 2025 no es simplemente “hacer entrevistas” o “resolver temas de clima laboral”. Es ser equilibrista entre la estrategia y la realidad, terapeuta informal en pasillos virtuales, y GPS emocional para líderes, equipos. Feliz día a todos los profesionales de RRHH

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.