El costo oculto del estrés laboral desafía a las organizaciones

La pérdida de bienestar mental está afectando la productividad y el compromiso en las organizaciones. Las cifras globales alertan sobre un problema estructural que exige políticas laborales más humanas y sostenibles.

Bienestar15/10/2025Camila RamirezCamila Ramirez
Ícono de reloj 2 min de lectura

Una crisis silenciosa con alto costo laboral

Cada año se pierden más de 12 mil millones de días de trabajo en el mundo por depresión y ansiedad, según la Organización Mundial de la Salud. La pérdida de productividad alcanza un billón de dólares anuales y afecta a casi uno de cada seis trabajadores que presenta algún trastorno mental.

Los riesgos psicosociales en el trabajo incluyen jornadas excesivas, falta de apoyo, supervisión autoritaria y condiciones inseguras, además de la discriminación o la ausencia de oportunidades de desarrollo. La OMS advierte que más de la mitad de la fuerza laboral mundial opera en la economía informal, sin protección en salud y seguridad, lo que incrementa el impacto sobre el bienestar mental.

Empresas que priorizan el bienestar logran mayor compromiso

Un estudio de Betterfly, basado en datos de más de 100.000 empleados en España, muestra que el estrés laboral disminuye un 30% entre quienes acceden a beneficios de bienestar. Los servicios más utilizados son la telemedicina con apoyo psicológico y salud mental (61%), la formación en idiomas (56%) y la actividad física (36%).

El informe Better Work también revela que los entornos laborales positivos reducen significativamente los niveles de estrés. Entre quienes perciben un buen clima laboral, solo el 23% se declara estresado, frente al 77% en ambientes negativos. El propósito organizacional se consolida como un factor clave que influye en el bienestar, ya que el 64% de los empleados que no perciben coherencia entre su propósito personal y el de su organización se siente estresado, mientras que esa proporción se reduce al 36% cuando existe alineación.

Propósito y bienestar, el eje de las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones refuerzan esta tendencia, y según el estudio Deloitte Global 2024 Gen Z & Millennial Survey, nueve de cada diez jóvenes consideran que el propósito es esencial para su bienestar y satisfacción laboral, mientras que quienes sienten que su trabajo tiene sentido muestran niveles más altos de salud mental y compromiso.

De acuerdo con Antonio Sas, director general de Betterfly en España, la verdadera ventaja competitiva de la próxima década residirá en la capacidad de las empresas para cuidar integralmente de sus personas, tanto en su bienestar físico como emocional y financiero.

La evidencia confirma que el bienestar mental no depende solo de programas o beneficios aislados, sino de una cultura laboral que escuche, acompañe y valore a las personas. En un mercado cada vez más exigente, la gestión del bienestar se consolida como una condición indispensable para la sostenibilidad y el liderazgo empresarial.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 9 oct 2025, 09_31_29 a.m.Cuidar la microbiota podría ayudar a reducir la ansiedad y la depresión laboral, según expertos
ChatGPT Image 7 oct 2025, 10_52_15 a.m.Así evoluciona el trabajo ante siete cambios decisivos en 2026
ChatGPT Image 7 oct 2025, 09_19_01 a.m.Bienestar con retorno, la nueva ecuación empresarial en Latinoamérica

Te puede interesar
ChatGPT Image 10 sept 2025, 02_21_33 p.m.

Salud mental en el trabajo, un compromiso que salva vidas

Redaccion
Bienestar10/09/2025

Cada 10 de septiembre el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, nos recuerda que la salud mental debe dejar de ser un tema pendiente en las organizaciones. Contar con protocolos claros, líderes capacitados y una cultura de cuidado no es opcional, es la forma de proteger lo más valioso, la vida de las personas.

Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.