
La rotación laboral juvenil sacude la estabilidad empresarial en 2025
La Generación Z concentra las tasas más altas de renuncia temprana mientras la rotación global golpea la competitividad de las empresas, según Randstad y la UOC.
La Generación Z concentra las tasas más altas de renuncia temprana mientras la rotación global golpea la competitividad de las empresas, según Randstad y la UOC.
Los sistemas tradicionales no alcanzan a cubrir las expectativas actuales. Las organizaciones que avanzan están rediseñando el reconocimiento como una herramienta estratégica para sostener el compromiso, el bienestar y la atracción de talento.
Transformar el trabajo implica transformar el liderazgo. Dos estudios globales advierten que, si los líderes no ajustan su enfoque, el rediseño organizacional puede quedar atrapado en el miedo, la resistencia y el desgaste.
La pérdida de poder adquisitivo y la transformación del mercado laboral están llevando a las empresas a replantear sus planes de beneficios con modelos flexibles e inclusivos que pesan más que un ajuste salarial
La tasa de desempleo en Barranquilla se mantiene en 10,1% por encima del promedio nacional, sin embargo la Alcaldía apuesta por la formación digital y en habilidades blandas como vía para mejorar la empleabilidad y reducir la informalidad.
El estrés laboral concentra el 50% de las consultas psicológicas de los trabajadores en 2025. Expertos advierten que, sin rutinas preventivas ni políticas de bienestar claras, las organizaciones arriesgan productividad, clima interno y retención de talento.
La adopción de agentes digitales se acelera en América Latina y redefine la forma en que las empresas organizan sus procesos, lo que exige marcos éticos que garanticen confianza y sostenibilidad en el trabajo.
El país enfrenta una paradoja educativa con alta deserción y baja empleabilidad entre profesionales. Mientras tanto las vacantes de teletrabajo crecen con mejores ingresos y más participación femenina que en los empleos presenciales.