Transformar desde la escucha es la apuesta de Solventum para renovar la cultura organizacional en el sector salud

Melanie Kenrick, HR Business Partner Manager de Solventum para Chile y Colombia, compartió con Ambito RH cómo están construyendo una cultura organizacional centrada en las personas, desafiando estructuras rígidas y priorizando el liderazgo compartido.

Entrevistas 23/07/2025Camila RamirezCamila Ramirez

En una nueva edición del pódcast Diálogos RH, Melanie Kenrick, experta en talento humano con trayectoria en grandes compañías del sector salud, compartió con Camila Ramírez, coordinadora editorial y de alianzas en Ambito RH, su visión sobre los desafíos y aprendizajes de construir una cultura organizacional genuinamente humana en Solventum, empresa que nació como spin-off de 3M hace poco más de un año.

Kenrick, con una amplia trayectoria liderando procesos en el sector farmacéutico y de salud, explicó que su decisión de unirse a Solventum obedeció al deseo de construir desde cero una cultura ágil, con propósito y con foco en las personas. En sus palabras

Solventum es una organización nueva, con cimientos sólidos, donde podemos construir una cultura desde cero, más ajustada a los tiempos que vivimos y con foco en darle prioridad a las personas, para que sean ellas quienes tomen las decisiones.

Captura de pantalla 2025-05-30 a las 8.25.18 a. m.¿Qué hace inolvidable a un líder ? Cinco claves que definen la experiencia laboral en 2025

La cultura se construye con cada persona

Al liderar el área de Recursos Humanos en dos países, Chile y Colombia, Melanie ha identificado que, aunque existen diferencias culturales, también hay puntos de encuentro que pueden ser motor de transformación.
Destacó que la cultura no debe imponerse, sino que se construye desde cada persona que forma parte de la organización. Cuando las personas sienten que su opinión importa y que su rol tiene un impacto real, se fortalecen el compromiso y el sentido de pertenencia.

Una transición que exige respeto y participación

Uno de los mayores desafíos ha sido gestionar la transición cultural posterior a la separación de 3M, y en ese proceso, Melanie resaltó la importancia de honrar lo construido, sin dejar de abrir espacio para nuevas formas de hacer las cosas que respondan mejor al presente, además destacó que el cambio no puede ser una imposición, sino un proceso que se construye colectivamente.

La participación activa de los líderes y el reconocimiento constante a las personas que integran la organización han sido fundamentales en este camino. Por ejemplo, resalta la visita a Colombia de Bryan Hanson, CEO global, en medio de un gesto simbólico en el que entregó medallas a los colaboradores como muestra de confianza y compromiso compartido, reafirmando así el respaldo al equipo y al proceso cultural que están construyendo.

Los valores actuales de Solventum se viven en el día a día y no se limitan a discursos institucionales, cada reconocimiento, cada decisión, está guiada por principios como poner a las personas en primer lugar, actuar con excelencia, trabajar con el corazón y resolver lo que realmente importa.

Flexibilidad basada en confianza

En un sector donde predominan las funciones operativas, Solventum ha logrado implementar modelos de flexibilidad laboral que parten de la confianza en sus colaboradores, pues, como explicó Melanie, no se trata de imponer horarios o reglas estrictas, sino de creer en que cada persona dará lo mejor de sí para alcanzar los resultados. Este enfoque se sostiene gracias al acompañamiento constante, la claridad en las expectativas y una comunicación abierta, que permiten abordar las dificultades sin retirar la confianza, sino propiciando otras conversaciones, lo cual ha sido clave para mantener el compromiso y el bienestar.

WhatsApp
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenidos exclusivos sobre liderazgo, cultura organizacional y tendencias en gestión humana.

Conversaciones difíciles, resultados visibles

La transformación cultural no ha estado exenta de resistencias, ya que muchos colaboradores aún hacen referencia a formas pasadas de trabajar o se sienten inseguros ante los cambios. Melanie reconoció que enfrentar esas inquietudes con honestidad ha sido parte del proceso, y que empoderar a los líderes actuales —en su mayoría provenientes de la estructura anterior— ha sido una estrategia clave para facilitar la apropiación de la nueva cultura. Con el tiempo, los resultados han comenzado a hablar por sí solos: actualmente, la empresa ha crecido un 30% en su número de colaboradores, la rotación voluntaria es cercana 1%, y muchos de los nuevos ingresos llegan por recomendación interna. A esto se suma que Solventum ya ha sido reconocida en informes internacionales por su promesa de poner a las personas en el centro, y que, en Colombia, la presencia femenina en roles de liderazgo es significativa, lo que refleja una apuesta real por la equidad.

Liderazgo distribuido y cultura viva

En el cierre de la conversación, Melanie compartió un mensaje para quienes creen que transformar la cultura en sectores rígidos es una misión imposible, y recordó que el liderazgo no es solo responsabilidad de la alta dirección, sino de cada persona que tiene a alguien a cargo.

Cada líder de personas, cada persona que tiene a alguien a cargo, es responsable de gestionar una cultura positiva, de gestionar el desarrollo de su gente, de gestionar las expectativas de las personas, de gestionar ese clima de escucha, afirmó.

Desde su experiencia, lo fundamental ha sido promover un liderazgo compartido, donde cada líder de equipo asuma la responsabilidad de construir una cultura más humana, empática y ágil.

Melanie recalcó que Recursos Humanos no puede ser visto como el área que soluciona todo, sino como una aliada clave para acompañar y empoderar a quienes gestionan personas. Enfatizó que no se trata de imponer una fórmula única, sino de escuchar activamente a cada integrante del equipo, gestionar sus expectativas y propiciar entornos donde los problemas puedan hablarse y resolverse de manera colectiva.

El rol de Recursos Humanos es facilitar y acompañar. Pero no podemos cargar con la responsabilidad completa de la cultura, porque esta se construye desde los líderes y desde cada conversación, afirmó.

Desde su mirada, el empoderamiento y la confianza generan personas más comprometidas, líderes más ágiles y organizaciones capaces de transformarse sin perder su esencia.

La experiencia de Solventum demuestra que sí es posible renovar la cultura organizacional incluso en sectores tradicionalmente rígidos. Un ejemplo valioso para líderes y equipos que buscan transformar sus entornos desde la escucha, la coherencia y el compromiso real con las personas.

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 21 jul 2025, 09_52_57 a.m.¿Están los líderes listos para rediseñar el trabajo sin perder a sus equipos?
ChatGPT Image 4 jul 2025, 10_38_06 a.m.¿Sabias que trabajar el propósito organizacional es estratégico y no retórico?
portadasLeer para liderar: cuatro libros imprescindibles en tiempos de presión, cambio y fatiga

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.