
Las capacitaciones repetitivas y sin participación restan energía a los equipos. En 90 minutos descubrirás cómo crear experiencias de aprendizaje dinámicas que despierten atención, compromiso y conexión real. Sin teoría, pura practica




AmbitoRH presenta ‘Descarga y ¡A Facilitar!’, un kit editable con guiones, presentaciones y dinámicas listas para usar que agiliza la preparación de capacitaciones sin perder impacto ni calidad.
Metodologías y recursos06/10/2025
RedaccionConsulta al final de la nota cómo acceder al pack de lanzamiento y adquirir los recursos.
Las cifras son contundentes. Según ATD Research, las empresas con programas de formación integral obtienen un 218% más ingresos por empleado que aquellas sin capacitación formal. Además, el informe de LinkedIn Learning revela que el 94% de los empleados permanecerían más tiempo en su empresa si esta invirtiera activamente en su desarrollo.
Pensando en ellos, AmbitoRH presenta “Descarga y ¡A Facilitar!”, una solución que transforma la preparación en acción y la planificación en impacto.
“He visto a muchos profesionales pasar horas diseñando una diapositiva o buscando una dinámica que funcione. Es tiempo valioso que podrían invertir en conversar, acompañar y transformar. Por eso creamos recursos que no solo se descargan, sino que facilitan la vida del facilitador”, afirma Sandra Mateus, directora de AmbitoRH y Facilitar Clic.

El nuevo pack incluye presentaciones, guiones y dinámicas listas para usar, con materiales 100% editables y adaptables a distintos contextos de formación.
“Cada presentación o guion de ‘Descarga y ¡A Facilitar!’ ahorra entre tres y cinco horas de preparación. En entornos donde los plazos son cada vez más cortos, devolver ese tiempo a los equipos es una forma real de impulsar la productividad y la calidad en la formación corporativa”, agrega Mateus.
La evidencia confirma que la capacitación no es un gasto, sino una inversión estratégica que impacta la rentabilidad, la productividad y la retención del talento. Un estudio de IBM muestra que los programas de formación efectiva aumentan la productividad en un 37%, mientras que Deloitte destaca que el 84% de los empleados en organizaciones de alto rendimiento reciben la formación que necesitan para alcanzar sus metas.
“Muchos profesionales en talento humano saben exactamente qué quieren lograr, pero no tienen las horas necesarias para construir desde cero una PPT, un guion o una dinámica. ‘Descarga y ¡A Facilitar!’ nace para devolverles ese tiempo, sin sacrificar calidad ni profundidad”, comenta Mateus
El kit incluye cinco presentaciones en PowerPoint listas para usar, más de 30 guiones y dinámicas prácticas, y acceso gratuito a la masterclass “Rompe la monotonía: cómo diseñar capacitaciones dinámicas que conectan con equipos presenciales y virtuales.”
Gracias a su diseño listo para usar, los equipos pueden recuperar hasta 60 horas al año y reducir hasta un 80% del tiempo normalmente requerido, utilizándolos en talleres de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, creatividad o gestión del cambio.
Además, estos recursos ofrecen una alternativa accesible y de uso continuo, pensada para maximizar el retorno de la inversión en formación. Con una sola inversión, las empresas obtienen materiales replicables, actualizables y listos para reutilizar durante todo el año, con un costo menor que una sesión externa.
“Un solo recurso, múltiples aplicaciones. Diseñado para ajustarse a tu cultura, no para imponerse sobre ella.”
“Descarga y ¡A Facilitar!” busca ampliar el acceso a herramientas profesionales, brindando a líderes, coordinadores y equipos de talento humano materiales listos para aplicar en sus entrenamientos.
El pack permite que cualquier persona en rol de liderazgo facilite talleres efectivos con materiales profesionales, fortaleciendo la cultura de aprendizaje desde cualquier nivel de la organización. Su enfoque está en optimizar procesos y generar impacto real en los equipos.
Porque en un entorno donde el reto ya no es la falta de conocimiento, sino la falta de tiempo, esta iniciativa de AmbitoRH ofrece una respuesta concreta: herramientas listas, prácticas y con resultados medibles.

Las capacitaciones repetitivas y sin participación restan energía a los equipos. En 90 minutos descubrirás cómo crear experiencias de aprendizaje dinámicas que despierten atención, compromiso y conexión real. Sin teoría, pura practica

Las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) están transformando su forma de sensibilizar a los equipos. Las nuevas tendencias combinan creatividad, tecnología y participación activa para convertir la prevención en una experiencia que conecta con las personas.

Más del 50 % de los profesionales en Chile comienza su jornada sin motivación o con síntomas de ansiedad, una señal de alerta que exige transformar de raíz la experiencia laboral y convertir el bienestar en una práctica sostenida, no en un discurso.

Una guía práctica propone cinco pasos clave para que los líderes empresariales fortalezcan su capacidad de decisión en contextos complejos, donde la abundancia de datos requiere procesos estructurados, criterios consistentes y una interpretación alineada con los objetivos del negocio.

Las películas no solo entretienen. Son un recurso formativo poderoso. Nos muestran, sin filtros, lo que a veces nos cuesta ver en nosotros mismos. El liderazgo, la comunicación, los conflictos, la ética… todo está ahí, a pantalla completa y con banda sonora incluida.

Las empresas hoy cuentan con múltiples opciones virtuales para capacitar a sus colaboradores, desde plataformas masivas hasta soluciones corporativas. La clave está en combinar flexibilidad, personalización y un equilibrio entre habilidades técnicas y blandas.

Las retrospectivas, ampliamente utilizadas en metodologías ágiles, no son exclusivas del mundo del desarrollo de software. Se han convertido en una estrategia clave para que los equipos de liderazgo revisen su desempeño, generen aprendizajes y refuercen la colaboración

El método que mejor funciona para un equipo no solo depende de la empresa, sino también del estilo del líder que lo implementa

El nuevo reporte global de Deloitte analiza cómo las empresas están fortaleciendo su resiliencia y capacidad de adaptación a través de una gobernanza más colaborativa, la anticipación de riesgos y una gestión estratégica del crecimiento.

Evitar conversaciones difíciles o incómodas tiene un costo más alto del que un líder se imagina: se erosiona la confianza, baja el compromiso y el equipo se enfría. Y ni que decir del impacto de no abordar este tipo de conversaciones en procesos de cambio que se pueden estancar cuando los líderes callan lo que importa.

Colombia continúa consolidando un nuevo modelo de cotización proporcional al sistema de seguridad social y para líderes de recursos humanos, esta transformación no es solo normativa: es estratégica.

Las áreas de gestión humana están dejando atrás el discurso futurista y empiezan a usar IA en tareas concretas. Las pruebas iniciales muestran que la automatización no reemplaza al profesional: lo libera.

Las compañías que implementan IA en sus sistemas de medición de clima reducen en un 40 % el tiempo de análisis y aumentan en un 35% la participación de los empleados.

De las reuniones interminables al reconocimiento silencioso, las organizaciones están rediseñando los microrituales que determinan su cultura. Da un vistazo a varios de ellos ¿Los estás implementando?

La experiencia del empleado dejó de ser un lujo tecnológico y se convirtió en un imperativo cultural. La buena noticia: se puede medir bien con herramientas simples.

En la nueva economía del cambio, las empresas que sobreviven no son las que recortan más rápido, sino las que reorganizan con inteligencia. Aprender a rediseñar sin despedir es hoy una competencia estratégica de liderazgo.