El nuevo dilema laboral en Colombia entre el avance económico y el desgaste emocional

El FMI destaca la solidez de la economía colombiana durante 2025, mientras informes internacionales sobre salud laboral alertan sobre el impacto del estrés y la desconexión emocional en los trabajadores. El desafío para las empresas es transformar el crecimiento en bienestar.

Actualidad08/10/2025Camila RamirezCamila Ramirez
Ícono de reloj 2 min y medio de lectura

La economía en el país muestra un desempeño más dinámico durante 2025, con señales de recuperación que el Fondo Monetario Internacional calificó como alentadoras. En su más reciente Consulta del Artículo IV de su Convenio Constitutivo con Colombia, el organismo destacó el crecimiento del consumo, la reducción gradual de la inflación y la disminución de la pobreza. El mercado laboral mantiene dinamismo, con salarios reales al alza y un sistema financiero sólido que refuerza la confianza en la estabilidad macroeconómica del país.

Sin embargo, los indicadores de bienestar no acompañan con la misma fuerza este repunte económico. Informes recientes, como el Estado de la Salud Laboral en las Empresas 2025 elaborado por Pluxee España, evidencian que uno de cada dos trabajadores ha experimentado situaciones de estrés en el último año y que el 32% ha pensado en cambiar de empleo debido a la presión laboral. El estudio también señala que el 59% siente que su trabajo afecta su salud y que el 22% ha sufrido un deterioro físico o mental vinculado a ansiedad o depresión. Aunque el análisis se centra en Europa, sus hallazgos reflejan una tendencia global que también se percibe en América Latina, donde el agotamiento emocional y la falta de apoyo empresarial se mantienen como desafíos para los equipos de trabajo.

Una economía que crece, pero equipos que se agotan

El contraste entre crecimiento y bienestar abre un debate urgente para las organizaciones. Mientras las cifras del FMI reflejan un entorno favorable para la inversión y el empleo, el estudio de Pluxee revela una brecha entre el discurso sobre salud mental y las acciones empresariales. Solo uno de cada cuatro empleados percibe un interés genuino de su empresa en su bienestar y más del 70% asegura no contar con ningún tipo de apoyo emocional.

Además, la desconexión digital continúa siendo un reto. Un tercio de los trabajadores admite dificultades para desconectarse al terminar la jornada y una proporción similar reconoce que su sueño se ve afectado por motivos laborales. Estos resultados muestran que, aunque la economía se fortalece, la sostenibilidad del talento requiere una mirada más humana desde la gestión organizacional.

Los retos de Recursos Humanos en 2025

El FMI ha recomendado a Colombia mantener un ajuste fiscal gradual y fortalecer la eficiencia del gasto público. En el ámbito corporativo, los departamentos de recursos humanos enfrentan un desafío similar, puesto que, deben optimizar sus políticas para lograr entornos más saludables, empáticos y productivos.
El bienestar emocional ya no es un beneficio opcional, sino una condición estratégica para retener talento y sostener la productividad en medio del crecimiento económico.

Las prioridades del talento también cambian. El informe destaca que la jornada de cuatro días y el acceso a seguros de salud con atención psicológica son las medidas más valoradas por los empleados, un reflejo de la búsqueda de equilibrio entre vida personal y trabajo.

Hacia una cultura organizacional más sostenible

El panorama es claro. Colombia avanza en materia económica, pero el reto de las empresas será traducir ese progreso en calidad de vida laboral. La salud mental se consolida como una nueva frontera de competitividad, y los líderes de recursos humanos deberán responder con estrategias que integren bienestar, comunicación y liderazgo empático.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 3 oct 2025, 11_57_44 a.m.Paradoja de la productividad pone en jaque a las empresas
ChatGPT Image 24 sept 2025, 08_57_34 a.m.Invertir en bienestar reduce hasta 15% el ausentismo y mejora la retención
ChatGPT Image 18 sept 2025, 09_27_11 a.m.Estrés laboral explica la mitad de las consultas psicológicas y se convierte en una alerta estratégica para las empresas

Te puede interesar
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.