Trabajadores con salario mínimo podrán acceder a nuevo subsidio familiar en Colombia

El Ministerio de Trabajo amplió el alcance del subsidio monetario administrado por las Cajas de Compensación Familiar para aliviar los gastos de los hogares con menores ingresos.

Actualidad22/10/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

El MinTrabajo anunció un nuevo apoyo para trabajadores que devengan hasta un salario mínimo y tienen personas a cargo. A través del Sistema de Subsidio Familiar y con el respaldo de las Cajas de Compensación, el beneficio busca mejorar las condiciones de vida de las familias que dependen de un ingreso básico y fortalecer su acceso a servicios sociales esenciales.

Podrán acceder los empleados dependientes que laboren al menos 96 horas al mes y cuyo ingreso no supere los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes. En el caso de parejas, el ingreso conjunto no debe superar los seis salarios mínimos. El subsidio se paga por cada persona a cargo y reconoce a hijos, hijastros o hermanos menores de 18 años, padres mayores de 60 sin ingresos y familiares con discapacidad permanente que dependan económicamente del afiliado.

Requisitos y documentos

Para solicitar el subsidio, el trabajador debe acercarse a su Caja de Compensación y presentar los documentos que acrediten la relación con sus beneficiarios. Se aceptan registros civiles, certificados de escolaridad, constancias laborales del cónyuge y declaraciones juramentadas sobre dependencia económica. Si los soportes no se entregan dentro del mes correspondiente, el derecho al pago caduca al vencerse el mes siguiente.

El trámite es gratuito y puede realizarse de forma presencial o virtual según la Caja de Compensación donde se encuentre afiliado el trabajador. El Ministerio recomienda verificar los canales oficiales para evitar intermediarios o fraudes.

Modalidades del beneficio

  • Ordinario: pago mensual por cada persona a cargo
  • Especial: doble cuota para beneficiarios con discapacidad superior al 60%
  • Extraordinario: doce cuotas adicionales en caso de fallecimiento de un beneficiario
  • Simultáneo: ambos padres pueden recibir el apoyo si sus ingresos combinados no superan el límite permitido

El sistema se financia con el aporte del 4% de la nómina que hacen los empleadores al Sistema de Subsidio Familiar. Además del apoyo en dinero, las Cajas ofrecen programas de recreación, educación, crédito y vivienda que amplían el impacto del beneficio sobre el bienestar laboral.

Actualmente existen más de 40 Cajas de Compensación en el país que administran este sistema, el cual beneficia a millones de trabajadores formales y sus familias. Estas entidades cumplen un papel clave en la redistribución de ingresos y en la reducción de brechas sociales.

La Superintendencia del Subsidio Familiar vigila el cumplimiento del sistema y dispone de canales oficiales en www.ssf.gov.co para resolver inquietudes o reclamos.

Si llegaste hasta aquí, te recomendamos leer:

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Te puede interesar
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.