La rotación laboral juvenil sacude la estabilidad empresarial en 2025

La Generación Z concentra las tasas más altas de renuncia temprana mientras la rotación global golpea la competitividad de las empresas, según Randstad y la UOC.

Desarrollo organizacional12/09/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

La fuga de talento ya es un problema estructural

El fenómeno de la rotación laboral se ha intensificado en 2025 y amenaza con convertirse en un lastre estructural para las organizaciones. Según un estudio de Randstad, un tercio de las empresas reconoce que la dificultad para atraer talento ya ha impactado en sus resultados y casi nueve de cada diez directivos se muestran inquietos ante el riesgo de perder al personal clave.

El panorama en América Latina no es más alentador. La OCDE señala que Colombia lidera con un 41% de rotación anual, muy por encima del promedio del 19% que registran los países miembros. La fuga de talento no responde únicamente a cuestiones salariales. Para Sergi Macip, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, el compromiso de los empleados se erosiona cuando fallan la cultura organizacional y el liderazgo. Entre los factores más valorados por los trabajadores para permanecer se encuentran la autonomía, la conciliación, el reconocimiento y las oportunidades de desarrollo.

No encuentran razones para quedarse

La Generación Z representa un foco especial de atención. El informe Claves laborales – Generación Z de Randstad muestra que el 41% de los jóvenes de entre 18 y 28 años abandona un empleo en menos de un año y que el 38% ha enfrentado despidos en ese mismo periodo, una cifra superior a la de otras generaciones. El salario bajo, la falta de flexibilidad y la desconexión con los valores de la empresa aparecen como los principales detonantes de esta inestabilidad.

Más allá del salario, los jóvenes buscan empleadores que les brinden un horizonte claro de crecimiento y que permitan compatibilizar la vida personal con los retos laborales. Su inclinación hacia entornos dinámicos como hostelería, IT o educación, y el escaso interés por sectores con problemas de relevo generacional, evidencia una preferencia por culturas ágiles y flexibles.

La inteligencia artificial se presenta como una herramienta con potencial en selección y análisis organizacional, aunque su impacto en la retención aún es limitado. Macip advierte que solo será efectiva si los algoritmos se perciben como transparentes y equitativos, reforzando la confianza y el compromiso de las personas.

Las organizaciones enfrentan entonces una doble urgencia. Por un lado, diseñar políticas de fidelización que integren salario competitivo, flexibilidad y cultura inclusiva. Por otro, garantizar espacios de comunicación y acompañamiento para detectar a tiempo la desmotivación. Retener talento en 2025 exige un enfoque integral donde liderazgo, innovación y bienestar se conviertan en pilares estratégicos.

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 9 sept 2025, 02_27_59 p.m.Cómo elegir KPI ESG que impulsen sostenibilidad y credibilidad empresarial en 2025
Reunión de trabajo en oficina moderna copiaCinco prácticas de liderazgo para enfrentar el burnout y la desmotivación en tu equipo
Entrevista Podcast (7)El valor de una conversación express para los líderes de hoy

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto
ChatGPT Image 10 sept 2025, 02_21_33 p.m.

Salud mental en el trabajo, un compromiso que salva vidas

Redaccion
Bienestar10/09/2025

Cada 10 de septiembre el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, nos recuerda que la salud mental debe dejar de ser un tema pendiente en las organizaciones. Contar con protocolos claros, líderes capacitados y una cultura de cuidado no es opcional, es la forma de proteger lo más valioso, la vida de las personas.

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.