El talento interno impulsa la nueva transformación del área de Recursos Humanos

Las empresas están redirigiendo sus estrategias hacia el crecimiento desde dentro. El desarrollo del talento interno y la adopción de tecnología avanzada marcan hoy la diferencia en la competitividad organizacional.

Atracción y talento29/10/2025RedaccionRedaccion

Crecer desde adentro, la apuesta estratégica de las organizaciones

Frente a la escasez de perfiles especializados y la necesidad de adaptabilidad, las empresas están reconociendo que gran parte de las capacidades que necesitan ya están en casa. El Índice de Madurez de RR.HH. 2025 de IDC, patrocinado por Cegid, confirma que el 42% de las organizaciones considera fundamental mejorar la experiencia del empleado, mientras que el 40% prioriza ampliar las oportunidades de desarrollo profesional.

Este cambio de enfoque posiciona la movilidad interna y el crecimiento del talento existente como ejes estratégicos de sostenibilidad. Al apostar por su propio capital humano, las organizaciones reducen tiempos y costos de contratación, fortalecen la alineación cultural y promueven una sucesión de liderazgo más orgánica.

Como explica Marina Ierace, directora general de HCM en Cegid para América Latina, promover el crecimiento interno es “una apuesta por construir culturas resilientes y sostenibles”

Tecnología y analítica, aliados del desarrollo humano

El fortalecimiento del talento interno se apoya cada vez más en herramientas digitales que permiten tomar decisiones basadas en datos. El estudio de Cegid destaca el avance de la inteligencia artificial en la gestión de personas, especialmente en la evaluación del desempeño, la detección de potencial y la predicción de rotación.

Según Daniel López Paíno, director de la Unidad de Negocio de HCM en Iberia & LATAM de Cegid, la modernización tecnológica de los RR.HH. “ya no es una opción, sino una necesidad vital si las empresas quieren seguir siendo competitivas”.

Soluciones como el mapeo de habilidades, las plataformas de aprendizaje adaptativo y el People Analytics permiten identificar capacidades, trazar rutas de desarrollo y anticipar necesidades futuras. Estas herramientas convierten la gestión del talento en un proceso estructurado, transparente y enfocado en resultados sostenibles.

A ello se suman los sistemas de movilidad interna estructurada, que ofrecen a los colaboradores la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades dentro de la organización antes de que las vacantes se abran al mercado externo, reforzando así la retención y la continuidad del conocimiento.

Mirar hacia adentro para avanzar

El desarrollo del talento interno no solo optimiza los recursos disponibles, sino que consolida culturas más fuertes y equipos preparados para el cambio. En un entorno donde la competencia por el talento se intensifica, invertir en las personas que ya forman parte de la organización se consolida como una ventaja competitiva de largo plazo.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp
Te puede interesar
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.