Compromiso laboral en caída y resistencia al cambio, dos retos para la productividad empresarial

El compromiso global de los empleados disminuyó en 2024 según Gallup, lo que representa pérdidas millonarias en productividad. Al mismo tiempo, la resistencia al cambio sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrentan las organizaciones.

Gestión de cambio01/09/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

Un retroceso en el compromiso laboral

El informe Estado del lugar de trabajo global de Gallup reveló que el compromiso de los empleados cayó del 23% al 21%, lo que implica un costo de 438 mil millones de dólares en pérdida de productividad mundial. Los gerentes fueron los más afectados, con un descenso en su compromiso, pasando de un 30% a un 27%, especialmente entre mujeres y líderes jóvenes.

El estudio advierte que el bienestar también retrocedió por segundo año consecutivo, situándose en 33%. Esto impacta directamente en la innovación, la satisfacción laboral y el desempeño organizacional. Gallup estima que, si los lugares de trabajo alcanzaran un nivel pleno de compromiso, se podrían sumar 9,6 billones de dólares a la economía global, el equivalente al 9% del PIB mundial.

Resistencia al cambio, una barrera recurrente

La transformación organizacional suele despertar preocupación entre los empleados, que cuestionan qué significa el cambio para ellos, por qué ocurre y cómo afectará su trabajo. Esta incertidumbre inicial tiende a generar la percepción de que el cambio será difícil, costoso o innecesario, lo que puede traducirse en falta de compromiso, disminución del rendimiento o incluso confrontación abierta.

La resistencia no siempre se manifiesta de forma evidente. Puede expresarse en actitudes pasivas, como bajo compromiso en reuniones, mayor ausentismo o nostalgia por “las viejas costumbres”, y también de manera activa, a través de quejas constantes o formación de grupos opositores dentro de la organización.

Existen distintas formas de resistencia que los líderes deben reconocer para abordarlas de manera efectiva:

  1. Lógica, vinculada a dudas sobre viabilidad, costos o impacto del cambio.
  2. Psicológica, asociada al miedo a lo desconocido, a la pérdida de control o al aumento de la carga laboral.
  3. Sociológica, derivada de dinámicas grupales, jerarquías de estatus o influencia de pares que refuerzan la oposición.
  4. Sistémica, relacionada con barreras estructurales, procesos internos o falta de recursos para implementar la transformación.

Estrategias para afrontar el desafío

Superar la resistencia requiere acciones específicas desde la gestión de personas. Entre las más efectivas se encuentran:

  • Comunicación transparente y continua sobre las razones y beneficios del cambio.
  • Involucrar a los empleados en el diseño e implementación de las transformaciones.
  • Capacitación práctica para reducir la incertidumbre sobre nuevas herramientas o procesos.
  • Reconocimiento y apoyo continuo tras la implementación.

Gestionar con éxito la resistencia no solo evita pérdidas de productividad, sino que también otorga una ventaja competitiva frente a organizaciones menos adaptables.

Otros artículos de interés

Entrevista Podcast (7)El valor de una conversación express para los líderes de hoy
ChatGPT Image 28 ago 2025, 12_02_34 p.m.Gestión de conflictos en equipos híbridos, del silencio incómodo a la comunicación empática
ChatGPT Image 27 ago 2025, 04_46_15 p.m.Soledad laboral y alta rotación impactan la retención de talento en Colombia

Te puede interesar
1741015179908

Como cuidar la felicidad organizacional en tiempos de cambio

Redaccion
Gestión de cambio06/03/2025

En el cierre del 27º Webinar de Awards of Happiness®, Sandra Mateus, directora de Ambito RH, Official Partner de The Dragons en Colombia, profundizó en cómo las organizaciones pueden gestionar el cambio no solo con resiliencia, sino también con antifragilidad, transformando los desafíos en oportunidades para fortalecer la cultura organizacional y generar felicidad en el equipo.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.