Comunicación asertiva en el equipo: 6 claves prácticas para líderes y consultores

Expresar con firmeza y respeto impulsa relaciones más sanas en los equipos. Estas seis claves de comunicación asertiva, acompañadas de ejercicios, ofrecen a líderes y consultores herramientas prácticas para fortalecer la colaboración y el desempeño laboral.

Bienestar27/08/2025Camila RamirezCamila Ramirez

La comunicación asertiva no es solo hablar claro, es expresar ideas con empatía, respeto y firmeza. Estas seis claves prácticas con ejercicios pueden aplicarse en equipos para mejorar el clima laboral y la productividad.

        1. Preguntar en vez de suponer

Evita presunciones. En lugar de “asumí que lo entendiste”, pregunta “¿qué parte de la instrucción necesitas que aclare?”.

Ejercicio para equipos: al cerrar una reunión, cada miembro repite en una frase lo que entendió como acuerdo principal.

        2. Hablar desde el “yo”

La responsabilidad comienza al comunicar en primera persona: “yo pienso…”, “yo necesito…”. Así se evita sonar acusador.

Ejercicio: invita al equipo a transformar frases acusatorias (“tú nunca entregas a tiempo”) en frases asertivas (“yo necesito que las entregas se hagan en la fecha acordada”).

        3. Escucha activa y contacto visual

Escuchar con atención y mirar a la persona refuerza la confianza. La escucha asertiva va más allá de esperar turno para hablar: implica atender con lenguaje verbal y no verbal.

Dinámica rápida: en parejas, una persona habla dos minutos y la otra solo escucha. Luego repite lo que entendió.

        4. Uso de técnicas asertivas

La comunicación asertiva no se limita a hablar con cortesía, también incluye herramientas prácticas que ayudan a mantener el equilibrio en conversaciones difíciles, dar retroalimentación y evitar discusiones innecesarias. Estas son tres técnicas clave:

  • Disco rayado: consiste en repetir con calma y firmeza una afirmación o petición sin entrar en explicaciones adicionales. Es útil cuando un límite es innegociable o cuando se busca evitar que la otra persona desvíe la conversación.

Ejemplo: “Entiendo lo que dices, pero necesito que la entrega sea mañana” (y repetirlo si es necesario).

  • Banco de niebla: se emplea para responder a críticas sin entrar en confrontación. Se reconoce parcialmente lo que el otro expresa, pero sin ceder en la propia postura.

Ejemplo: “Es cierto que a veces los procesos toman tiempo, y por eso estamos buscando cómo agilizar esta parte”. Con esto se desarma el conflicto y se abre un espacio más constructivo.

  • Técnica del sándwich: se usa para dar retroalimentación. Primero se resalta un aspecto positivo de la persona o su trabajo, luego se expone con claridad la mejora necesaria, y se cierra con otro reconocimiento que refuerce la confianza.

Ejemplo: “Tu presentación fue muy completa, lo único que mejoraría es la extensión de las diapositivas, y valoro mucho tu compromiso con el equipo”.

Práctica grupal: simular una situación de retroalimentación usando estas técnicas.

        5. Gestionar las emociones antes de hablar

La asertividad requiere equilibrio emocional. No es lo mismo hablar desde la calma que desde la rabia. Reconocer y regular las emociones ayuda a evitar conflictos innecesarios.

Ejercicio: antes de una reunión compleja, cada participante identifica en una palabra cómo se siente y lo comparte.

        6. Claridad y empatía en el mensaje

Ser claros, concretos y evitar ambigüedades; diferenciar entre opiniones y hechos; cuidar tono y corporalidad para que lo verbal y lo no verbal transmitan coherencia.

Dinámica de cierre: en pequeños grupos, transformar mensajes agresivos o pasivos en mensajes asertivos, cuidando tono y lenguaje corporal.

Para líderes y consultores

  • Puede usarse como guía práctica en talleres o reuniones.
  • Trabajar una clave por semana facilita el aprendizaje progresivo.
  • Refuerza la idea de que la asertividad no es imponer, sino comunicar con respeto y firmeza.

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 25 ago 2025, 11_34_13 a.m.Convierte la capacitación en una herramienta de impacto real para tu equipo
ChatGPT Image 26 ago 2025, 04_35_42 p.m.Reputación y comunicación se consolidan como pilares estratégicos en 2025
ChatGPT Image 25 ago 2025, 05_07_48 p.m.Las empresas priorizan líderes internos para garantizar continuidad y solidez

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.