Las Empresas de Servicios Temporales consolidan más de 474 mil empleos en un contexto de desaceleración laboral

El empleo en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida mostró caída en el primer semestre. En contraste, las Empresas de Servicios Temporales sostienen 474.188 puestos formales, asegurando inclusión, estabilidad y acceso a seguridad social.

Mundo laboral02/09/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 1 min y medio de lectura

El Observatorio del Mercado Laboral de ACOSET reveló que el primer semestre de 2025 estuvo marcado por una caída en la contratación en varios sectores clave de la economía. A pesar de que la construcción, el alojamiento y los servicios de comida registraron menos vacantes, las Empresas de Servicios Temporales (EST) lograron sostener 474.188 puestos de trabajo en misión, consolidándose como un soporte para la estabilidad laboral.

  • La industria manufacturera contrató el 32,1% de los trabajadores en misión, mientras que el comercio y reparación de vehículos representó el 27%.
  • Bogotá, Atlántico y Antioquia concentraron la mayor demanda de personal temporal, aunque con señales de contracción frente al mismo período del año anterior.
  • El sector temporal se muestra como un aliado estratégico para que las empresas puedan continuar operando en tiempos de incertidumbre y para que los jóvenes accedan a su primer empleo formal.

El presidente de ACOSET resaltó que las EST no solo garantizan empleo formal y acceso a seguridad social, sino que también actúan como un termómetro del mercado laboral, mostrando los sectores que enfrentan dificultades y aquellos que mantienen dinamismo.

Inclusión y diversidad en la fuerza laboral

Las EST destacan también por su aporte a la inclusión laboral:

  • 57% de los trabajadores en misión son mujeres
  • 25% son jóvenes en su primer empleo
  • 9,8% pertenecen a grupos de diversidad
  • 3,1% son adultos mayores y 3,1% personas con discapacidad

Natalia Urrego, directora de comunicaciones y Asuntos Públicos de ACOSET, anunció que en el segundo semestre se realizará la segunda maratón de empleo, que conectará a más de 20 mil colombianos con nuevas oportunidades de trabajo formal, consolidando así la contribución del sector, que en 2024 aportó más de $18,4 billones en salarios, auxilios y seguridad social, reforzando la formalización laboral y el acceso a protección social para miles de trabajadores en el país.

 Otros artículos de interés

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_18_01 p.m.Compromiso laboral en caída y resistencia al cambio, dos retos para la productividad empresarial
ChatGPT Image 27 ago 2025, 04_46_15 p.m.Soledad laboral y alta rotación impactan la retención de talento en Colombia
ChatGPT Image 22 ago 2025, 10_10_01 a.m.Empresas reducen contrataciones y priorizan la movilidad interna en 2025

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 ago 2025, 05_14_31 p.m.

Vacantes y candidatos fantasma, el doble reto del mercado laboral en el país

Camila Ramirez
Mundo laboral15/08/2025

El mercado laboral enfrenta simultáneamente dos fenómenos en aumento, por un lado las vacantes fantasma, anuncios publicados sin la intención real de contratar, y por otro los candidatos fantasma, postulantes que abandonan procesos o rechazan ofertas. Ambos escenarios incrementan costos, alargan la selección y afectan la confianza entre empresas y profesionales.

Captura de pantalla 2025-06-12 a las 1.23.18 p. m.

Solo el 13% de las empresas en Colombia cumple con la jornada laboral de 42 horas

Redaccion
Mundo laboral12/06/2025

A pesar de que la Ley 2101 de 2021 exige una reducción progresiva de la jornada laboral a 42 horas semanales, apenas el 13% de las empresas en Colombia ha logrado implementarla completamente. La mayoría aún opera bajo esquemas de 46 horas, lo que evidencia un rezago preocupante en la adecuación legal y un reto urgente en términos de productividad, cultura organizacional y gestión del talento.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.