El trabajo pierde centralidad entre la falta de oportunidades y la incertidumbre económica

Mientras en Colombia crece el número de personas que dejan de buscar empleo para dedicarse al hogar, en el mundo se debilita la confianza en el trabajo como fuente de estabilidad y bienestar.

Mundo laboral16/10/2025Camila RamirezCamila Ramirez
Ícono de reloj 2 min de lectura

Un mercado que pierde fuerza

Aunque la tasa de desempleo en Colombia muestra su mejor desempeño en una década, la participación laboral continúa cayendo. Según Corficolombiana, entre 2015 y 2025 el país pasó del 67,2% al 64,2% de participación, lo que representa 3,4 millones de personas fuera del mercado.

La mayoría son mujeres que se dedican a tareas domésticas y de cuidado, un grupo que en diez años tuvo un aumento del 230% y que evidencia una transformación en la forma de participar en el mercado laboral. La oferta limitada de servicios de cuidado infantil y atención a personas mayores reduce la posibilidad de participar en el mercado laboral, mientras la alta informalidad y los empleos con poca flexibilidad horaria dificultan la conciliación entre las responsabilidades familiares y el trabajo. A pesar de que las mujeres alcanzan niveles educativos superiores, muchas no logran incorporarse al sistema productivo, lo que mantiene un desequilibrio entre formación y ocupación.

Desconfianza en el valor del esfuerzo

A escala global, la relación con el trabajo atraviesa un proceso de transformación marcado por la incertidumbre económica y tecnológica. Un estudio de LiveCareer señala que siete de cada diez personas ya no consideran que el esfuerzo individual sea garantía de estabilidad financiera, reflejando un cambio profundo en la confianza hacia el empleo como fuente de seguridad.

El cruce de factores como la inflación, la automatización y la volatilidad en los mercados ha redefinido las expectativas laborales. Seis de cada diez trabajadores han reducido gastos esenciales, mientras casi la mitad manifiesta preocupación ante la posibilidad de perder su empleo por el avance de la inteligencia artificial y otros procesos automatizados. Esta percepción evidencia una brecha creciente entre el compromiso con el trabajo y la estabilidad que este promete.

El 64% de los encuestados respalda la creación de una Renta Básica Universal como respuesta a la pérdida de certidumbre económica. Más que una tendencia coyuntural, este apoyo sugiere una transformación cultural en la forma de entender el trabajo y su vínculo con el bienestar. En un entorno donde el esfuerzo ya no garantiza progreso, se redefine la relación entre productividad, reconocimiento y protección social.

En Colombia y en el mundo, el trabajo pierde centralidad en la vida cotidiana. Algunos se alejan por falta de condiciones, otros por falta de confianza. En ambos casos, la prioridad se desplaza hacia el equilibrio personal y el bienestar.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

WhatsApp Image 2025-10-02 at 8.29.19 AMLa inclusión femenina sigue siendo el reto pendiente de la transformación digital en Colombia
ChatGPT Image 8 oct 2025, 09_49_55 a.m.Incertidumbre económica y altos costos frenan el empleo y agravan las condiciones de retiro en Colombia
ChatGPT Image 3 oct 2025, 08_52_52 a.m.Colombia se encamina al envejecimiento poblacional, ¿está lista la Generación Z para sostener el mercado laboral?

Te puede interesar
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.