Trabajo flexible en Colombia impulsa equidad de género y redefine el mercado laboral

El 86% de las mujeres en Colombia prefiere modalidades híbridas o remotas. Los datos de WeWork, el Banco de la República y el DANE confirman que la flexibilidad laboral dejó de ser una tendencia para convertirse en un factor estratégico de equidad y eficiencia.

Mundo laboral25/09/2025RedaccionRedaccion

La investigación realizada por WeWork y Michael Page reveló que las mujeres y personas diversas son quienes más valoran la flexibilidad, con un 86% de preferencia frente al 74 % de los hombres. El dato adquiere relevancia si se tiene en cuenta que, en Bogotá, nueve de cada diez mujeres realizan trabajo de cuidado no remunerado, de acuerdo con el DANE. En este contexto, el modelo híbrido se consolida como una herramienta para conciliar el hogar, la maternidad y el desarrollo profesional.

El Banco de la República reportó que el teletrabajo se estabilizó en el 6% de los asalariados, cuatro veces más que antes de 2019. La participación femenina alcanza un 7%, superior al 4,7 % de los hombres, lo que confirma que este esquema está siendo adoptado principalmente por mujeres.

Sectores, salarios y normativa vigente

Según la Unidad del Servicio Público de Empleo, los sectores con más vacantes compatibles con teletrabajo son información y comunicaciones con33 %, actividades profesionales y administrativas con 9% y servicios financieros con 7%. Estas oportunidades ofrecen entre 10% y 23% más de salario, aunque esta diferencia está vinculada al nivel de cualificación exigido.

La Ley 2466 de 2025 amplió las modalidades de teletrabajo de tres a seis categorías y reforzó el derecho a la desconexión. Pese a estos avances, solo el 10% de las empresas cuenta con planes concretos, mientras que el 90 % de los trabajadores manifiesta preferencia por esquemas híbridos.

Trabajo remoto vs oficina modernaColombia ajusta su modelo laboral entre la flexibilidad y la permanencia en oficina

Equidad y sostenibilidad laboral

La flexibilidad no solo incide en productividad. También fomenta la corresponsabilidad, permitiendo que los hombres participen más en las tareas domésticas y facilitando que las mujeres permanezcan en el mercado laboral. En un escenario internacional marcado por la baja natalidad y la necesidad de atraer talento, estas políticas se convierten en un pilar para la sostenibilidad de las organizaciones.

La consolidación del trabajo flexible en Colombia evidencia un cambio estructural en las dinámicas laborales. El reto ahora está en que las empresas transformen la normativa en prácticas efectivas que garanticen inclusión, corresponsabilidad y competitividad en el largo plazo.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

WhatsApp Image 2025-09-22 at 3.42.58 PMACOSET impulsa la segunda Maratón de Empleo en 2025 mientras Colombia reduce el desempleo y enfrenta la informalidad laboral
ChatGPT Image 17 sept 2025, 09_13_33 a.m.Barranquilla impulsa el empleo con capacitación digital y en habilidades blandas
ChatGPT Image 11 sept 2025, 09_09_24 a.m.Formación corporativa impulsa innovación y cultura organizacional en 2025
Te puede interesar
ChatGPT Image 14 ago 2025, 05_14_31 p.m.

Vacantes y candidatos fantasma, el doble reto del mercado laboral en el país

Camila Ramirez
Mundo laboral15/08/2025

El mercado laboral enfrenta simultáneamente dos fenómenos en aumento, por un lado las vacantes fantasma, anuncios publicados sin la intención real de contratar, y por otro los candidatos fantasma, postulantes que abandonan procesos o rechazan ofertas. Ambos escenarios incrementan costos, alargan la selección y afectan la confianza entre empresas y profesionales.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.