El 70% de la Generación Z prioriza la estabilidad laboral y horaria sobre la flexibilidad

La incertidumbre económica, la presión del coste de vida y el desgaste emocional están empujando a la Generación Z a dejar atrás el ideal del trabajo flexible para buscar certezas en contratos y horarios estables.

Mundo laboral12/08/2025Camila RamirezCamila Ramirez
Ícono de reloj 2 min de lectura

Un giro en las aspiraciones juveniles

Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, instaurado por la ONU en 1999 para visibilizar los retos y aportes de las nuevas generaciones, una fecha que llega acompañada de un informe de ManpowerGroup que revela un cambio significativo en las prioridades laborales de la Generación Z en Europa, nacida entre finales de los 90 y la primera década de los 2000. Según el estudio, el 70% prioriza empleos con estabilidad contractual y horarios predecibles frente a la flexibilidad.

Los cambios globales de los últimos años han marcado esta tendencia. La pandemia, la inflación y la inestabilidad geopolítica han hecho que la seguridad pese más que el ideal del trabajador nómada. Aunque el 86% busca empresas alineadas con sus valores, la mayoría considera que el propósito sin estabilidad pierde relevancia; la flexibilidad sin garantías se asocia con precariedad y ansiedad.

Economía, salud mental y liderazgo en entredicho

La situación económica agrava este escenario. El 56% de la Generación Z vive al día y el 52% sufre altos niveles de estrés laboral, frente al 33% de los baby boomers. Además, el 43% considera que sus líderes no cumplen con una gestión emocional adecuada, y el 47% planea dejar su empleo en los próximos seis meses, pese a que no confía en encontrar con facilidad otro que cumpla sus expectativas.

Estos hallazgos conectan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas, que incluyen garantizar trabajo decente, reducir desigualdades y mejorar la salud mental. La juventud mantiene su compromiso con un futuro más justo, pero advierte que no puede construirlo desde la inestabilidad económica ni con un desgaste emocional permanente.

En este Día Internacional de la Juventud, las cifras reflejan que las nuevas generaciones no solo buscan inspiración, también garantías sólidas. El reto para empresas y gobiernos es ofrecer entornos laborales donde el propósito se complemente con seguridad, bienestar y oportunidades de desarrollo reales.

SORTEO ESPECIAL
Como un regalo a nuestros lectores, sortearemos un ejemplar de La canción del líder de Seth Godin y otro de El ascenso de China, de Rafael Dezcallar.

🚀 Para quienes transforman el talento

Sorteo exclusivo para profesionales de Recursos Humanos y áreas afines

Durante solo 15 días, podrás participar por uno de estos libros que inspiran liderazgo y decisiones estratégicas:

  • 📘 El ascenso de China – Rafael Dezcallar
  • 📖 La canción del líder – Seth Godin

📌 Cómo participar:

  1. Únete a nuestro canal de WhatsApp 👉 WhatsApp
  2. Síguenos en 📷 Instagram o 💼 LinkedIn
  3. Envíanos por DM en Instagram una captura que demuestre ambos pasos

🗓 Fechas clave:

  • Inicio: 13 de agosto de 2025
  • Cierre: 28 de agosto de 2025
  • Ganadores: 29 de agosto de 2025

📦 Válido solo para envíos dentro de Colombia


 

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 11 ago 2025, 10_14_59 a.m.Cinco claves para alinear los procesos de selección con las expectativas del talento
ChatGPT Image 5 ago 2025, 04_22_25 p.m.El aumento del absentismo por salud mental y cómo gestionarlo desde talento humano
ChatGPT Image 4 ago 2025, 09_12_53 a.m.Presión financiera y salud mental reconfiguran la estrategia de beneficios en las organizaciones

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 ago 2025, 05_14_31 p.m.

Vacantes y candidatos fantasma, el doble reto del mercado laboral en el país

Camila Ramirez
Mundo laboral15/08/2025

El mercado laboral enfrenta simultáneamente dos fenómenos en aumento, por un lado las vacantes fantasma, anuncios publicados sin la intención real de contratar, y por otro los candidatos fantasma, postulantes que abandonan procesos o rechazan ofertas. Ambos escenarios incrementan costos, alargan la selección y afectan la confianza entre empresas y profesionales.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto
ChatGPT Image 14 ago 2025, 05_14_31 p.m.

Vacantes y candidatos fantasma, el doble reto del mercado laboral en el país

Camila Ramirez
Mundo laboral15/08/2025

El mercado laboral enfrenta simultáneamente dos fenómenos en aumento, por un lado las vacantes fantasma, anuncios publicados sin la intención real de contratar, y por otro los candidatos fantasma, postulantes que abandonan procesos o rechazan ofertas. Ambos escenarios incrementan costos, alargan la selección y afectan la confianza entre empresas y profesionales.

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.