Liderar desde la vulnerabilidad, una fortaleza inesperada para el futuro del trabajo

En un mundo laboral donde la presión por demostrar seguridad es constante, Anna Lebedieva, directora de marketing de talento en Intellias, sostiene que la vulnerabilidad no debilita el liderazgo, lo transforma en una herramienta para generar confianza, impulsar la innovación y fortalecer equipos.

Liderazgo y Gestión25/07/2025RedaccionRedaccion

En un entorno empresarial donde la incertidumbre es la norma y los cambios son constantes, asumir que el liderazgo implica tener siempre las respuestas puede resultar más un lastre que una virtud. Anna Lebedieva, directora de marketing de talento en Intellias, plantea en un artículo reciente que la vulnerabilidad, lejos de ser una debilidad, se ha convertido en una de las fortalezas más poderosas que puede tener un líder.

Rompiendo los viejos paradigmas del liderazgo

Durante décadas el liderazgo fue sinónimo de control absoluto y seguridad incuestionable, donde mostrar emociones o admitir que no se tienen todas las respuestas se percibía como una señal de debilidad. Lebedieva cuestiona ese modelo y argumenta que los equipos más fuertes no se construyen desde la perfección, sino desde el coraje de aceptar la incertidumbre y reconocer que pedir ayuda también es un acto de liderazgo. Esta visión resulta especialmente transformadora en el sector tecnológico, donde los entornos competitivos y de alta presión suelen invisibilizar el lado humano del liderazgo, y donde las mujeres enfrentan el doble desafío de equilibrar las expectativas de autoridad con la necesidad de mostrarse auténticas.

Captura de pantalla 2025-05-30 a las 8.25.18 a. m.¿Qué hace inolvidable a un líder ? Cinco claves que definen la experiencia laboral en 2025

Vulnerabilidad como motor de confianza e innovación

La autora sostiene que cuando los líderes dejan de fingir control absoluto y adoptan una comunicación más abierta crean un entorno donde los equipos se sienten seguros para cuestionar ideas, aprender de los errores y proponer soluciones creativas, una seguridad psicológica que resulta clave para liberar la chispa innovadora, que con el tiempo suele perderse en culturas dominadas por el miedo al error. Además, esta apertura favorece entornos colaborativos donde las jerarquías no limitan la generación de ideas, especialmente en proyectos tecnológicos que requieren equipos multidisciplinarios y ágiles. En palabras de Lebedieva la vulnerabilidad no implica sobreexponerse ni perder profesionalismo, sino modelar una apertura que permite que otros también se atrevan a participar y aportar.

Del discurso a la práctica con el caso Intellias

En Intellias estas ideas no se quedan en la teoría, ya que la compañía ha integrado esta mentalidad en su cultura mediante iniciativas como She Is Tech, una plataforma que impulsa el liderazgo femenino en tecnología a través de mentorías, talleres y conferencias globales. En este programa, líderes y profesionales comparten aprendizajes sobre cómo navegar los desafíos del sector, construir redes de apoyo y liderar equipos diversos en entornos tecnológicos complejos, además de ofrecer a las mujeres la oportunidad de conectar, compartir experiencias y desarrollar su carrera en entornos donde mostrarse auténticas no es motivo de juicio, sino una ventaja.

WhatsApp icon
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe análisis exclusivos sobre liderazgo auténtico, cultura organizacional y estrategias para fortalecer a los equipos en entornos cambiantes.

El liderazgo que conecta y transforma

Para Lebedieva, liderar con vulnerabilidad no significa reducir los estándares profesionales, sino valorar la curiosidad por encima de la certeza y el aprendizaje por encima de la perfección. Desde reconocer cuando una decisión necesita más análisis, hasta compartir los aprendizajes que surgen de los errores, estos gestos cotidianos fortalecen la confianza y consolidan culturas organizacionales resilientes. En un mundo laboral donde los cambios son vertiginosos, los equipos que operan desde la confianza y la apertura tienen mayores posibilidades de adaptarse y prosperar.

Claves para empezar

El artículo propone pasos prácticos para adoptar esta mentalidad, como comenzar compartiendo de forma honesta con colegas de confianza, practicar la autorreflexión para identificar emociones y motivaciones, salir de la zona de confort con nuevos retos y, sobre todo, dar el ejemplo con una comunicación abierta y auténtica que permita a los equipos sentirse seguros para expresarse, cuestionar ideas y participar activamente. La autora destaca que estas prácticas, aplicadas de forma constante, pueden transformar no solo el estilo de liderazgo individual, sino el clima de toda una organización.

Para Lebedieva, el verdadero liderazgo no se trata de aparentar tener todas las respuestas, sino de construir una presencia genuina que inspire a los demás a contribuir y crecer juntos. Este cambio, afirma, es el que convierte a un grupo de individuos en una comunidad capaz de innovar y prosperar en conjunto.

Otros artículos de interés

WhatsApp Image 2025-07-03 at 3.54Las empresas no pueden florecer con personas rotas que fingen estar bien
ChatGPT Image 14 jul 2025, 09_35_11 a.m.No es el salario lo que retiene a los empleados sino la experiencia que viven dentro de las empresas
ChatGPT Image 4 jul 2025, 10_38_06 a.m.¿Sabias que trabajar el propósito organizacional es estratégico y no retórico?
Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-22 a las 12.08.53 p. m.

Papa Francisco, un “game changer” organizacional único

Monitoreo de medios
Liderazgo y Gestión22/04/2025

En términos comunicacionales, el fallecido Sumo Pontífice volvió a conectar a la Iglesia con millones que se habían alejado. Su lenguaje claro, su habilidad para resignificar conceptos tradicionales y su uso estratégico de la empatía como herramienta de conducción lo convierten en un líder de época

Tendencias clave en el mercado laboral para 2025: Un futuro transformado por la IA y el liderazgo Millennial

Redacción
Liderazgo y Gestión11/12/2024

LinkedIn ha identificado las principales tendencias que dominarán el panorama laboral en 2025, destacando la creciente influencia de la inteligencia artificial, la evolución del rol de los CEO millennials, y la transformación de los beneficios laborales. Estos cambios prometen redefinir la forma en que trabajamos, impulsando la innovación y la eficiencia en empresas de todo el mundo.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.