El liderazgo adaptativo y la inversión en las personas, claves para prosperar en la Era Inteligente

En un contexto de rápida transformación tecnológica y cambios globales, expertos del Foro Económico Mundial y líderes corporativos coinciden en que la resiliencia, la adaptación y la formación de talento son esenciales para que las organizaciones sigan siendo competitivas.

Liderazgo y Gestión04/09/2025RedaccionRedaccion

Invertir en habilidades humanas y técnicas desde temprano

Expertos en tendencias globales del trabajo coinciden en que el desarrollo de habilidades humanas y técnicas es una prioridad permanente. En discusiones de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2025, Tharman Shanmugaratnam, presidente de Singapur, advirtió sobre una “crisis global de empleo” y subrayó la necesidad de invertir en el potencial humano desde la infancia y a lo largo de toda la vida laboral.

Ryan Roslansky, CEO de LinkedIn, coincide en que, además de las competencias técnicas como la inteligencia artificial, las habilidades humanas —comunicación, colaboración y empatía— son determinantes para diferenciar a líderes y empleados en un mercado laboral en constante cambio. Bob Sternfels, socio director global de McKinsey, destaca que la resiliencia debe cultivarse desde la selección de talento hasta la formación de líderes:

“La persona que va a ser un líder más exitoso es la que tuvo un contratiempo y se recuperó de él”.

Además, Shanmugaratnam señaló la existencia de una desconexión creciente entre la educación académica y las habilidades requeridas por el mercado laboral, especialmente en áreas técnicas y prácticas. Para superar esta brecha, enfatizó la necesidad de que la educación no termine con la universidad, sino que se convierta en un proceso continuo de desarrollo de habilidades a lo largo de toda la vida laboral. De igual forma, se destacó que las habilidades blandas y la capacidad de adaptarse a diferentes contextos de trabajo son cada vez más valiosas, ya que los empleados deben alternar constantemente entre conceptos, tecnologías y responsabilidades en entornos complejos y cambiantes.

El liderazgo adaptativo como motor de transformación

Según un reciente análisis de MIT Sloan Management Review, los líderes del presente y del futuro se distinguen por cuatro capacidades clave: gestionar la complejidad, mantener una mentalidad empresarial, impulsar la excelencia constante y formar a los líderes del mañana. Para ilustrar cómo se aplican estas capacidades en la práctica, destacan varios casos en empresas globales:

  • Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, combina sistemas, equipos y datos para liderar entornos complejos y volátiles, aplicando un enfoque colaborativo que responde tanto a la lógica como a la intuición.
  • Thomas Schinecker, CEO de Roche, integra la transformación digital y la innovación sostenible en toda la organización, fomentando una mentalidad experimental que conecta ciencia, negocio y necesidades de los pacientes.
  • Leena Nair, directora ejecutiva de Chanel, se enfoca en el desarrollo humano y la resiliencia cultural, impulsando la creatividad y apoyando el talento dentro de la empresa, especialmente en iniciativas de diversidad e inclusión.
  • Tufan Erginbilgiç, CEO de Rolls-Royce, apuesta por formar la próxima generación de líderes mediante programas internos que derriban silos y fomentan la responsabilidad interdisciplinaria y la mentalidad adaptativa.

En paralelo, la inclusión y la flexibilidad laboral se consolidan como factores estratégicos en las organizaciones. Los expertos destacan que los empleados valoran cada vez más un sentido de comunidad y un equilibrio real entre la vida personal y laboral, mientras que las instituciones internacionales insisten en la necesidad de implementar políticas de migración laboral que permitan cubrir vacantes y cerrar brechas de habilidades sin generar desigualdad ni fuga de talento.

Los expertos coinciden en que las organizaciones que invierten en su talento, desarrollan habilidades humanas y técnicas, y adoptan un liderazgo adaptativo y resiliente estarán mejor preparadas para enfrentar la incertidumbre y prosperar de manera sostenible en la Era Inteligente.

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 3 sept 2025, 12_12_38 p.m.Los líderes que priorizan bienestar y sostenibilidad aceleran sus resultados
ChatGPT Image 1 sept 2025, 01_23_42 p.m.Empresas jóvenes y gestión del cambio, binomio clave para empleo y adaptación
ChatGPT Image 27 ago 2025, 11_32_08 a.m.Comunicación asertiva en el equipo: 6 claves prácticas para líderes y consultores
Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-22 a las 12.08.53 p. m.

Papa Francisco, un “game changer” organizacional único

Monitoreo de medios
Liderazgo y Gestión22/04/2025

En términos comunicacionales, el fallecido Sumo Pontífice volvió a conectar a la Iglesia con millones que se habían alejado. Su lenguaje claro, su habilidad para resignificar conceptos tradicionales y su uso estratégico de la empatía como herramienta de conducción lo convierten en un líder de época

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.