Los líderes que priorizan bienestar y sostenibilidad aceleran sus resultados

En un entorno donde las empresas enfrentan transformaciones tecnológicas, tensiones económicas y cambios sociales acelerados, los líderes que ponen el bienestar, la innovación y la sostenibilidad en el centro de su estrategia logran crecer más rápido y con mayor resiliencia.

Liderazgo y Gestión03/09/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

De acuerdo con la encuesta global CxO Growth Survey 2025 de Forbes Research, las compañías que aumentaron sus ingresos en más de un 10% el último año tienen un enfoque distinto frente a la gestión del cambio. Una de cada cuatro empresas consultadas pertenece a este grupo y sus líderes coinciden en tres prioridades estratégicas: el bienestar de sus equipos, la adopción de inteligencia artificial y las políticas de sostenibilidad (ESG).

El bienestar laboral ocupa un lugar central. El 48% de los directores de recursos humanos de empresas de alto crecimiento considera que prevenir el burnout es un desafío crítico para el próximo año, frente al 28% en compañías de menor desempeño. Además, el 96% de estos ejecutivos ve una justificación clara de negocio para invertir en salud mental, comparado con el 79% de sus pares.

La inteligencia artificial y la sostenibilidad también son parte de la ecuación. El 57% de los CIO de organizaciones de alto crecimiento ya aplican IA de manera transversal, y casi cuatro de cada diez CFO planean asignar fondos a ESG en los próximos doce meses. Para estos líderes, la transformación cultural y tecnológica van de la mano.

Claves prácticas para prevenir el burnout y gestionar el cambio

La teoría se traduce en acciones concretas. Según la consultora Pluxxe, prevenir el burnout requiere construir un entorno laboral sano desde la base cultural; algunas de las once claves que proponen incluyen:

  • Integrar el feedback en el ADN de la empresa, para que los empleados se expresen con libertad y mejoren su experiencia laboral.
  • Reconocer los buenos resultados, creando dinámicas de reconocimiento transversal que fortalezcan la motivación.
  • Fomentar la desconexión laboral y la flexibilidad, reduciendo la carga de estrés asociada a horarios rígidos y exceso de trabajo.
  • Promover la salud mental, con programas de apoyo y formación que refuercen la resiliencia del equipo.

Estas prácticas muestran cómo la gestión del cambio se consolida en dos planos: en la visión estratégica de los líderes (como revela Forbes) y en la implementación táctica en el día a día (como propone Pluxxe). Para los equipos de recursos humanos, el reto está en conectar ambos niveles y convertir el bienestar en una ventaja competitiva sostenible.

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_18_01 p.m.Compromiso laboral en caída y resistencia al cambio, dos retos para la productividad empresarial
Entrevista Podcast (7)El valor de una conversación express para los líderes de hoy
ChatGPT Image 28 ago 2025, 12_02_34 p.m.Gestión de conflictos en equipos híbridos, del silencio incómodo a la comunicación empática

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-22 a las 12.08.53 p. m.

Papa Francisco, un “game changer” organizacional único

Monitoreo de medios
Liderazgo y Gestión22/04/2025

En términos comunicacionales, el fallecido Sumo Pontífice volvió a conectar a la Iglesia con millones que se habían alejado. Su lenguaje claro, su habilidad para resignificar conceptos tradicionales y su uso estratégico de la empatía como herramienta de conducción lo convierten en un líder de época

Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.