La inteligencia artificial redefine la selección de personal y el rol del reclutador

Un informe de LinkedIn revela cómo la adopción de la IA está transformando los procesos de contratación en todo el mundo. La automatización de tareas operativas impulsa una nueva era donde la eficiencia tecnológica y las habilidades humanas deben avanzar de la mano.

Innovacion y tecnologia20/10/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

Transformación en los procesos de selección

El informe El futuro de la selección de personal 2025 de LinkedIn analiza datos de millones de usuarios y encuestas a más de mil profesionales del área. La investigación muestra que la inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas reclutan talento y cómo los técnicos de selección gestionan su labor.

Según el estudio, el 37% de las organizaciones ya está integrando o experimentando con herramientas de IA generativa, frente al 27% registrado el año anterior. Además, el 73% de los profesionales de captación considera que la IA modificará de manera significativa los procesos de contratación. La principal ventaja identificada es la eficiencia, ya que los equipos que utilizan estas herramientas reducen hasta un 20% de su jornada semanal en tareas repetitivas.

imagen 2

Fuente: LinkedIn Business – Talent Solutions

Nuevas competencias para un perfil en evolución

El avance tecnológico está impulsando una reconfiguración del rol del reclutador.

imagen 3

Fuente: LinkedIn Business – Talent Solutions

Ahora que la IA se encarga de actividades rutinarias, las empresas buscan técnicos de selección capaces de generar confianza, comunicarse con empatía y ofrecer orientación estratégica a los candidatos.

De hecho, la demanda de aptitudes como el desarrollo de relaciones ha aumentado de forma considerable. En el último año, las empresas tuvieron 54 veces más probabilidades de incluir esa competencia en sus anuncios de empleo dirigidos a reclutadores.

Desafíos éticos y formación necesaria

imagen 4

Fuente: LinkedIn Business – Talent Solutions

La incorporación de la IA también plantea desafíos relacionados con la privacidad, el cumplimiento normativo y el uso responsable de los datos. El informe recomienda crear entornos de prueba que permitan experimentar sin riesgos y ofrecer formación continua para dominar tanto las herramientas tecnológicas como las habilidades interpersonales que la IA no puede replicar.

La selección de personal entra así en una etapa de equilibrio entre innovación tecnológica y conexión humana, donde la excelencia dependerá de combinar inteligencia artificial con inteligencia emocional.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras redes sociales y canal de WhatsApp

LinkedIn
Instagram
WhatsApp

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 8 oct 2025, 12_24_14 p.m.El nuevo dilema laboral en Colombia entre el avance económico y el desgaste emocional
ChatGPT Image 7 oct 2025, 10_52_15 a.m.Así evoluciona el trabajo ante siete cambios decisivos en 2026
ChatGPT Image 3 oct 2025, 11_57_44 a.m.Paradoja de la productividad pone en jaque a las empresas

Te puede interesar
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.