MinTrabajo abre investigación a Enerpereira mientras Minenergía cuestiona a dueños de Air-e por crisis en el Caribe

El sector energético está bajo vigilancia institucional. MinTrabajo reportó hallazgos sobre tercerización en Enerpereira y Minas advirtió en el Senado que los dueños de Air-e deben responder por la crisis en la Costa Caribe.

Gobierno y legislación15/09/2025Camila RamirezCamila Ramirez

Proceso administrativo contra Enerpereira

El Ministerio de Trabajo anunció la apertura de un proceso administrativo sancionatorio contra la empresa de Energía de Pereira tras detectar posibles irregularidades en materia laboral durante una visita realizada los días 8 y 9 de septiembre. El ministro Antonio Sanguino señaló que se encontraron presuntas violaciones a derechos de trabajadores, en especial por el uso de esquemas de tercerización que afectarían la libertad sindical.
La investigación se origina en una solicitud previa del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien había expresado preocupación por las condiciones contractuales en Enerpereira. Según el comunicado del Ministerio de Trabajo, la situación detectada incluye un número considerable de empleados tercerizados que podrían estar vinculados de forma ilegal.

El pronunciamiento de Sanguino subrayó que los propietarios de Enerpereira, la familia Ríos Velilla, también son dueños de Air-e, compañía cuestionada por reiteradas faltas laborales y sindicales. El señalamiento encendió el debate, ya que Enerpereira es el principal prestador del servicio eléctrico en la capital de Risaralda.

De forma paralela, Palma, expuso ante el Senado los hallazgos que documentó en Air-e mientras fue agente interventor de la compañía. Allí advirtió que los dueños son responsables de la crisis financiera y operativa en el Caribe y solicitó que sean citados por el Congreso para responder por las deficiencias en la prestación del servicio.

Además, recordó que en su gestión se formalizaron más de 400 trabajadores de Air-e y se pidió al Ministerio de Trabajo investigar la tercerización en Enerpereira, lo que derivó en la inspección de septiembre. También mencionó incumplimientos de inversión, maltratos a usuarios y un ataque cibernético que agravó la situación en la Costa Caribe.

Medidas del Gobierno frente al sector energético

El Gobierno Nacional aseguró que continuará con las verificaciones en otras empresas del sector energético para garantizar la primacía de la relación laboral directa y proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios. En el caso de Air-e, Palma anunció que se avanza en una agenda de medidas regulatorias y proyectos de infraestructura con el fin de estabilizar el servicio eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

El proceso administrativo contra Enerpereira inicia una etapa en la que la empresa podrá presentar descargos, mientras que la investigación al grupo empresarial de los Ríos Velilla se perfila como uno de los puntos más críticos en la discusión sobre las condiciones laborales y la calidad del servicio de energía en Colombia.

Sigue más novedades sobre talento humano y desarrollo organizacional en nuestras
redes sociales y canal de WhatsApp

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.