Avanza en Colombia la aplicación del Convenio 190 de la OIT contra la violencia y el acoso laboral

Con la Ley 2528 de 2025, Colombia ratificó el Convenio 190 de la OIT. El Gobierno inició jornadas de trabajo con organismos nacionales e internacionales para avanzar en su implementación y garantizar ambientes laborales seguros y libres de acoso.

Gobierno y legislación26/08/2025Camila RamirezCamila Ramirez
Ícono de reloj 2 min de lectura

Un proceso histórico para la protección laboral

El Ministerio de Igualdad y Equidad y el Ministerio del Trabajo lideraron jornadas con representantes del Gobierno, organismos internacionales, el Congreso y organizaciones sociales y sindicales, con el objetivo de avanzar en la aplicación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este tratado reconoce el derecho a un entorno laboral libre de violencia y acoso, incluidas las violencias de género.

La ratificación del Convenio 190 se formalizó a través de la Ley 2528 de 2025, considerada un paso histórico resultado de años de incidencia de organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos. Su implementación implica fortalecer las políticas públicas para garantizar condiciones laborales seguras, promover la igualdad y asegurar el respeto a la dignidad de todas las personas trabajadoras.

Aportes y compromisos institucionales

Durante el congreso “Hacia la implementación del Convenio 190 en el sector público”, realizado en Bogotá, se presentaron experiencias nacionales e internacionales y propuestas para su aplicación. Autoridades, congresistas, representantes de Naciones Unidas y organizaciones sociales coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos para consolidar ambientes laborales libres de acoso y violencia.

El ministro de Igualdad y Equidad, Juan Carlos Florián, señaló que la implementación será gradual pero decidida, con énfasis en la capacitación de servidores públicos, el fortalecimiento institucional y la sensibilización social. Resaltó además que la adopción del convenio responde al compromiso de reconocer el trabajo decente como base del desarrollo humano y la justicia social.

Implicaciones para empleadores

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la adopción del Convenio 190 trae nuevas obligaciones para empleadores públicos y privados, entre ellas:

  • Ajustar políticas internas para incluir violencia y acoso de género, acoso sexual y situaciones que afecten a contratistas, aprendices, voluntarios o postulantes a empleo.
  • Implementar protocolos de prevención, detección y atención, con campañas de sensibilización y formación a todo el personal.
  • Garantizar canales seguros y confidenciales de denuncia y protección para las víctimas.
  • Actualizar manuales de convivencia, reglamentos internos y sanciones disciplinarias.
  • Incluir la perspectiva de género y evaluar periódicamente riesgos laborales, incluso aquellos relacionados con la violencia doméstica.

El Convenio 190 introduce una definición más amplia de protección al abarcar no solo a asalariados, sino también a pasantes, voluntarios, despedidos y personas en búsqueda de empleo, tanto en la economía formal como en la informal. Además, extiende la cobertura al concepto de «mundo del trabajo», que incluye viajes, eventos, comunicaciones digitales y trayectos entre el hogar y el lugar de trabajo.

La aplicación de este marco legal implica que el Estado y los empleadores deberán fortalecer políticas, protocolos y mecanismos de prevención, con el fin de garantizar entornos laborales libres de violencia y acoso.

SORTEO ESPECIAL
Como un regalo a nuestros lectores, sortearemos un ejemplar de La canción del líder de Seth Godin y otro de El ascenso de China, de Rafael Dezcallar.

🚀 Para quienes transforman el talento

Sorteo exclusivo para profesionales de Recursos Humanos y áreas afines

Durante solo 15 días, podrás participar por uno de estos libros que inspiran liderazgo y decisiones estratégicas:

  • 📘 El ascenso de China – Rafael Dezcallar
  • 📖 La canción del líder – Seth Godin

📌 Cómo participar:

  1. Únete a nuestro canal de WhatsApp 👉 WhatsApp
  2. Síguenos en 📷 Instagram o 💼 LinkedIn
  3. Envíanos por DM en Instagram una captura que demuestre ambos pasos

🗓 Fechas clave:

  • Inicio: 13 de agosto de 2025
  • Cierre: 28 de agosto de 2025
  • Ganadores: 29 de agosto de 2025

📦 Válido solo para envíos dentro de Colombia

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 25 ago 2025, 09_35_12 a.m.MinTrabajo sanciona a Cerrejón con 500 millones por demoras en reportar casos de salud laboral
ChatGPT Image 21 ago 2025, 12_13_54 p.m.Agotamiento laboral reconfigura el trabajo del headhunter en España y Colombia
ChatGPT Image 20 ago 2025, 12_19_03 p.m.Supertiendas Olímpica bajo la lupa del MinTrabajo por tercerización masiva y riesgos laborales

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.