
La película de Pixar se adelantó a los dilemas que hoy viven millones de personas en el mundo laboral. Entre la búsqueda de propósito y la presión por el rendimiento, Soul propone una lección de equilibrio y sentido.




Así como en Dune los líderes surgen para transformar un imperio en crisis, en el mundo laboral actual los headhunters se convierten en aliados estratégicos para encontrar a quienes pueden guiar a las organizaciones en medio de la incertidumbre.
Películas20/08/2025
Camila RamirezEn Dune, los clanes se enfrentan en Arrakis por el control de la especia, el recurso más valioso del universo, lo que desencadena alianzas y traiciones en medio de un terreno hostil. De forma similar, el mercado laboral en América Latina vive una disputa constante por el talento estratégico. Según ManpowerGroup, el 59% de las empresas en Colombia reporta dificultades para cubrir posiciones, cifra que asciende al 79% en salud, 73% en consumo y 68% en tecnología. En ambos escenarios, sobrevivir depende de encontrar a quienes pueden liderar con visión y resiliencia.
En la historia, Paul Atreides es sometido a la prueba de la caja de dolor por la Reverenda Madre, un momento clave que mide su temple frente al sufrimiento y determina si es digno de un destino mayor. Esa misma lógica se refleja en el headhunting, donde no basta con la experiencia visible en un currículo, sino que se ponen a prueba la resiliencia, la visión estratégica y la capacidad de inspirar en entornos adversos.
En la última década, el uso de búsqueda directa en la región pasó del 5% a más del 30%, según datos de Talentop y T-Mapp, especialmente en posiciones de CEO, directores y gerentes. Así como Paul fue visto como el elegido por su capacidad de guiar a los Fremen en medio del desierto, el headhunter identifica a los profesionales que poseen la combinación de liderazgo, adaptabilidad y visión de futuro que no siempre es evidente en los procesos de selección tradicionales.
La travesía de Paul por las dunas de Arrakis y su encuentro con los gusanos de arena son una metáfora de los retos que enfrenta cualquier líder en tiempos de incertidumbre. Del mismo modo que un paso en falso puede significar la derrota en ese mundo, una mala decisión en la elección de un directivo puede comprometer el rumbo de toda una organización. Por eso, el papel del headhunter es anticipar riesgos y guiar a las empresas en medio de un terreno donde la competencia por el talento es cada vez más feroz.
La lucha de los Atreides por el control de Arrakis refleja que las decisiones de liderazgo no son improvisadas, sino el resultado de visión y estrategia. Del mismo modo, en un contexto de transformación tecnológica y alta rotación, las empresas no pueden dejar al azar la elección de su futuro directivo. El headhunting ya no es un recurso opcional, sino un aliado para anticipar escenarios y asegurar que el liderazgo correcto llegue en el momento preciso.
En Dune, el destino de un imperio recae en un líder capaz de ver más allá de lo inmediato. En el mercado laboral, las compañías enfrentan un reto similar; deben apostar por quienes no solo respondan al presente, sino que sean capaces de guiar hacia un futuro incierto. Elegir al líder adecuado nunca ha sido un asunto de suerte, sino de estrategia, y en esa misión los headhunters se convierten en los verdaderos arquitectos del mañana.
Otros artículos de interés

La película de Pixar se adelantó a los dilemas que hoy viven millones de personas en el mundo laboral. Entre la búsqueda de propósito y la presión por el rendimiento, Soul propone una lección de equilibrio y sentido.

Un dinosaurio atraviesa Brooklyn sin despertar admiración; en las empresas, la acumulación de ofertas laborales ha apagado la curiosidad del talento, y el desafío para los líderes es volver a encender esa chispa que hoy parece dormida.

El estreno del remake activa algo más que nostalgia. La historia funciona como espejo de los desafíos actuales en liderazgo, empatía organizacional y cambio cultural. Ámbito RH propone verla como una narrativa útil para repensar el trabajo en tiempo real

En un entorno laboral competitivo y en constante cambio, los líderes tienen la oportunidad de inspirar y fortalecer las habilidades de sus equipos de manera innovadora. Las películas se convierten en valiosas herramientas para el desarrollo de competencias clave.

La gestión del cambio es clave en Recursos Humanos. Aquí te presentamos cinco libros recientes con metodologías y estrategias prácticas para liderar transformaciones exitosas en tu organización.

Robot Salvaje, -película del año 2024 y nominada a mejor película de animación este año-, si bien es animada para niños, yo la considero una joya para entrenar gestión del cambio.

Lo que comienza como una cena de lujo pronto se transforma en una inquietante exploración de las dinámicas laborales, las expectativas frustradas y la búsqueda de significado en el trabajo.

A través de historias sobre innovación, ética, superación y liderazgo, estas cinco películas ofrecen lecciones vitales que pueden inspirarnos a enfrentar los desafíos cotidianos con otra perspectiva.

El nuevo reporte global de Deloitte analiza cómo las empresas están fortaleciendo su resiliencia y capacidad de adaptación a través de una gobernanza más colaborativa, la anticipación de riesgos y una gestión estratégica del crecimiento.

Evitar conversaciones difíciles o incómodas tiene un costo más alto del que un líder se imagina: se erosiona la confianza, baja el compromiso y el equipo se enfría. Y ni que decir del impacto de no abordar este tipo de conversaciones en procesos de cambio que se pueden estancar cuando los líderes callan lo que importa.

Colombia continúa consolidando un nuevo modelo de cotización proporcional al sistema de seguridad social y para líderes de recursos humanos, esta transformación no es solo normativa: es estratégica.

Las áreas de gestión humana están dejando atrás el discurso futurista y empiezan a usar IA en tareas concretas. Las pruebas iniciales muestran que la automatización no reemplaza al profesional: lo libera.

Las compañías que implementan IA en sus sistemas de medición de clima reducen en un 40 % el tiempo de análisis y aumentan en un 35% la participación de los empleados.

De las reuniones interminables al reconocimiento silencioso, las organizaciones están rediseñando los microrituales que determinan su cultura. Da un vistazo a varios de ellos ¿Los estás implementando?

La experiencia del empleado dejó de ser un lujo tecnológico y se convirtió en un imperativo cultural. La buena noticia: se puede medir bien con herramientas simples.

En la nueva economía del cambio, las empresas que sobreviven no son las que recortan más rápido, sino las que reorganizan con inteligencia. Aprender a rediseñar sin despedir es hoy una competencia estratégica de liderazgo.