
La película de Pixar se adelantó a los dilemas que hoy viven millones de personas en el mundo laboral. Entre la búsqueda de propósito y la presión por el rendimiento, Soul propone una lección de equilibrio y sentido.




La gestión del cambio es clave en Recursos Humanos. Aquí te presentamos cinco libros recientes con metodologías y estrategias prácticas para liderar transformaciones exitosas en tu organización.
Películas18/02/2025
sandra mateusLa gestión del cambio no es solo una tendencia, sino una competencia esencial. Las organizaciones están en constante evolución: transformación digital, fusiones, nuevas metodologías de trabajo y cambios en la cultura corporativa. Cada una de estas transiciones representa un desafío, y el éxito de la empresa dependerá en gran medida de cómo los líderes y colaboradores gestionen la incertidumbre y adopten nuevas formas de trabajar.
Dominar la gestión del cambio significa facilitar procesos de transformación que sean sostenibles, minimizar la resistencia y garantizar que la cultura organizacional evolucione de manera alineada con los objetivos estratégicos. En este contexto, contar con las mejores herramientas es fundamental. Por eso, hemos seleccionado cinco libros recientes que te brindarán metodologías, estrategias y casos prácticos para liderar el cambio con éxito.
Para profundizar en este tema, elegimos cinco libros recientes que ofrecen perspectivas valiosas y estrategias prácticas para liderar procesos de cambio exitosos:

En este libro, Toro Dupouy analiza los pilares esenciales para alcanzar un rendimiento óptimo en el competitivo panorama empresarial actual. El autor estructura su enfoque en dos partes principales:
Diseño y Transformación Organizacional: Se enfatiza la importancia de alinear todos los elementos de la organización para crear una estructura interna coherente. Esto incluye la definición clara de roles, la reducción de ambigüedades y la motivación de los empleados para alcanzar niveles superiores de desempeño.
Gestión del Cambio: Se aborda la necesidad de que los directivos actúen como agentes de transformación en un entorno dinámico y globalizado.
Se destaca la relevancia de gestionar el estrés laboral, creando ambientes saludables que promuevan el bienestar y la productividad.

Zambrano Cancañón y Arroyo Tovar presentan una guía detallada sobre cómo las organizaciones pueden
adaptarse a entornos cambiantes mediante la integración de metodologías ágiles y el pensamiento Lean. El libro se estructura en capítulos que abarcan desde el cambio personal hasta el organizacional, incluyendo:
Preparación para el Cambio: Estrategias para preparar a la organización y a sus miembros para procesos de transformación, enfatizando la importancia de una comunicación efectiva y la participación activa de todos los niveles.
Implementación de Metodologías Ágiles: Se exploran técnicas para optimizar procesos, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia operativa, todo ello bajo el prisma de la sostenibilidad y la adaptabilidad.

Esta obra colectiva profundiza en la intersección entre la gestión del cambio y la dirección estratégica. Los autores argumentan que, en un mundo empresarial en constante evolución, la capacidad de una organización para gestionar el cambio de manera efectiva es crucial para su éxito a largo plazo. Se abordan temas como:
Integración del Cambio en la Estrategia: Cómo incorporar la gestión del cambio en el proceso de planificación estratégica para anticipar y responder proactivamente a las dinámicas del mercado.
Liderazgo en Tiempos de Transformación: El papel de los líderes en la facilitación del cambio, incluyendo habilidades clave y enfoques para guiar a sus equipos a través de transiciones complejas. Además ofrece una perspectiva estratégica sobre la gestión del cambio, destacando su papel como componente esencial de la dirección empresarial efectiva.

Esta compilación aborda la relación intrínseca entre la cultura organizacional y la capacidad de una empresa para gestionar el cambio. Se exploran temas como:
Diagnóstico Cultural: Herramientas y metodologías para evaluar la cultura existente y determinar su alineación con los objetivos estratégicos y las iniciativas de cambio.
Transformación Cultural: Estrategias para modificar aspectos culturales que puedan ser obstáculos para el cambio, promoviendo valores y comportamientos que apoyen la adaptación y la innovación.
Es una herramienta valiosa para profesionales de recursos humanos interesados en comprender y moldear la cultura organizacional para facilitar procesos de cambio efectivos.
En esta obra, Kotter y Cohen profundizan en los aspectos emocionales y psicológicos que subyacen a los procesos de cambio organizacional. A través de estudios de caso y ejemplos prácticos, se destacan puntos clave como:
Importancia de la Emoción en el Cambio: Cómo las emociones pueden ser catalizadores poderosos para la adopción de nuevas iniciativas y comportamientos dentro de la organización.
Estrategias para Motivar el Cambio: Técnicas para generar un sentido de urgencia y compromiso entre los empleados, asegurando que el cambio sea comprendido, aceptado y sostenido a lo largo del tiempo.
Aquí hay una perspectiva interesante sobre la gestión del cambio, enfocándose en el lado humano y emocional de las transformaciones organizacionales.
El cambio no es solo una cuestión de nuevas estructuras o procesos, sino de personas y las áreas de gestión del talento juegan un papel clave en garantizar que las transiciones sean gestionadas con eficacia, minimizando la resistencia y potenciando el compromiso de los equipos.
Implementar estrategias basadas en metodologías ágiles, liderazgo efectivo y una comprensión profunda de la cultura organizacional permitirá no solo gestionar el cambio de forma reactiva, sino anticiparse a él y convertirlo en una ventaja competitiva.
Estos cinco libros ofrecen herramientas y perspectivas valiosas para afrontar estos retos. Desde enfoques estratégicos hasta métodos ágiles y estudios sobre la cultura organizacional, cada uno de ellos aporta conocimientos esenciales para fortalecer el liderazgo en tiempos de transformación.
Ahora la pregunta es: ¿Cómo implementarás estos aprendizajes en tu organización? Tomar acción hoy marcará la diferencia en la empresa del mañana.
Sandra Mateus
Directora Ambito RH - especialista en liderazgo en procesos de cambio
Contacto LinkedIN

La película de Pixar se adelantó a los dilemas que hoy viven millones de personas en el mundo laboral. Entre la búsqueda de propósito y la presión por el rendimiento, Soul propone una lección de equilibrio y sentido.

Así como en Dune los líderes surgen para transformar un imperio en crisis, en el mundo laboral actual los headhunters se convierten en aliados estratégicos para encontrar a quienes pueden guiar a las organizaciones en medio de la incertidumbre.

Un dinosaurio atraviesa Brooklyn sin despertar admiración; en las empresas, la acumulación de ofertas laborales ha apagado la curiosidad del talento, y el desafío para los líderes es volver a encender esa chispa que hoy parece dormida.

El estreno del remake activa algo más que nostalgia. La historia funciona como espejo de los desafíos actuales en liderazgo, empatía organizacional y cambio cultural. Ámbito RH propone verla como una narrativa útil para repensar el trabajo en tiempo real

En un entorno laboral competitivo y en constante cambio, los líderes tienen la oportunidad de inspirar y fortalecer las habilidades de sus equipos de manera innovadora. Las películas se convierten en valiosas herramientas para el desarrollo de competencias clave.

Robot Salvaje, -película del año 2024 y nominada a mejor película de animación este año-, si bien es animada para niños, yo la considero una joya para entrenar gestión del cambio.

Lo que comienza como una cena de lujo pronto se transforma en una inquietante exploración de las dinámicas laborales, las expectativas frustradas y la búsqueda de significado en el trabajo.

A través de historias sobre innovación, ética, superación y liderazgo, estas cinco películas ofrecen lecciones vitales que pueden inspirarnos a enfrentar los desafíos cotidianos con otra perspectiva.

Un informe de LinkedIn revela cómo la adopción de la IA está transformando los procesos de contratación en todo el mundo. La automatización de tareas operativas impulsa una nueva era donde la eficiencia tecnológica y las habilidades humanas deben avanzar de la mano.

La Ley 2466 de 2025 redefine las reglas laborales en Colombia con cambios que impactan la contratación, los recargos, las licencias y los límites de los contratos temporales. Su aplicación ya marca transformaciones en la gestión del talento humano.

AmbitoRH acompañó el Change Summit Latam 2025 como medio aliado, en una edición virtual que reunió a referentes regionales para debatir sobre innovación, aprendizaje y cambio organizacional frente a los desafíos del entorno digital.

Tras la inspección que identificó 76 acuerdos de terminación voluntaria, el Ministerio del Trabajo y el Club El Nogal acordaron instalar una mesa de diálogo para revisar los hallazgos y garantizar el cumplimiento de las normas laborales.

Aunque parezca invisible, el despido silencioso se ha convertido en uno de los fenómenos más preocupantes para las áreas de talento humano. Esta práctica, que busca que un colaborador renuncie por desgaste o exclusión, impacta la salud mental, la cultura organizacional y la reputación de las empresas.