Retribución flexible, el beneficio que todos quieren, pero pocos entienden

Aunque el 80 % de los empleados españoles accede a beneficios flexibles, solo el 52 % sabe qué es la retribución flexible. Esta brecha de comunicación interna está afectando la retención de talento.

Actualidad mundial10/07/2025RedaccionRedaccion

El reto no está en el beneficio, sino en su comunicación

La retribución flexible se está consolidando en España como una de las herramientas más valoradas para atraer y fidelizar talento. Sin embargo, un estudio reciente de la plataforma Factorial, titulado “El sueldo no lo es todo: Informe sobre bienestar y talento 2025”, revela un hallazgo clave, porque unque la mayoría de empresas ya ofrece beneficios como seguro médico, formación o tickets restaurante, apenas la mitad de los trabajadores entiende realmente en qué consiste la retribución flexible.

Esto representa un problema de fondo, ya que cuando los empleados comprenden el alcance de estas medidas, más del 90 % las valora positivamente, y uno de cada tres asegura que las tiene en cuenta al evaluar una oportunidad laboral. Por eso, el verdadero reto no está en la oferta de beneficios, sino en cómo se comunica, ya que muchas compañías aún no logran traducir esta ventaja en una propuesta de valor clara.

Spotify
¿Cómo liderar la transformación desde el área de talento? En este episodio especial de Diálogos RH, Sandra Mateus conversa con el Dr. Mario Alonso Puig.

Una reflexión poderosa sobre el tipo de liderazgo que necesitan hoy las empresas para que iniciativas como la retribución flexible no solo existan, sino realmente transformen la cultura.

Mucho interés, poca implementación

El estudio indica que una de cada tres organizaciones españolas no ha implementado aún planes de retribución flexible, y más que una cuestión de presupuesto, el desafío está en la complejidad de su implementación. Esto ocurre incluso cuando nueve de cada diez empresas reconocen su valor estratégico para atraer y retener talento, y un 26 % lo considera indispensable dentro de su política de recursos humanos.

Los datos muestran que esta modalidad tiene efectos concretos, puesto que, las empresas que la aplican reportan niveles de compromiso laboral del 58 %, frente al 34 % de aquellas que no la ofrecen. Además, el riesgo de fuga de talento se reduce a la mitad cuando los empleados acceden a estos beneficios, lo que refuerza su potencial como herramienta de fidelización.

Black and Green Modern Interview Podcast Youtube Thumbnail (2)Transformación en la gestión salarial: clave para atraer y fidelizar talento en las empresas

Más poder adquisitivo sin elevar el gasto

Desde el punto de vista financiero, la retribución flexible permite a los empleados destinar parte de su salario bruto —hasta un 30 %, según la normativa española— a gastos cotidianos como transporte, alimentación, guardería o seguro médico, sin que estos tributen en el impuesto sobre la renta, lo cual se traduce en una mejora en su poder adquisitivo sin que la empresa tenga que aumentar sus costes salariales, como explica un artículo técnico de WTW.

A diferencia de los beneficios sociales corporativos, que implican un gasto adicional por parte de la empresa, esta modalidad permite al trabajador optimizar su salario dentro de un marco legal, y además lo hace de manera voluntaria y personalizable, lo que incrementa su atractivo.

Un modelo con lecciones para la región

En España, los empleados que acceden a retribución flexible no solo se muestran más comprometidos, sino que también son el doble de propensos a recomendar su empresa como un buen lugar para trabajar. No obstante, pese a sus beneficios, el desconocimiento del sistema por parte de los trabajadores y directivos, sigue siendo el principal obstáculo. De hecho, un 29 % de los líderes empresariales consultados ni siquiera identifica el concepto.

Para los países de América Latina, este modelo plantea lecciones importantes, pues, como es evidente no basta con sumar beneficios o replicar esquemas europeos. Es clave construir estrategias de comunicación interna más efectivas, que logren conectar las políticas de compensación con la percepción real del talento, porque incluso el mejor beneficio pierde todo su impacto si nadie entiende cómo funciona o qué valor agrega.

Otros artículos de interes

group-people-therapy-session¿Por qué es esencial la comunicación interna y cómo potenciarla?
Captura de pantalla 2025-05-20 a las 12.20.18 p. m.Cinco tendencias para transformar la gestión humana. La primera se consolida. Conoce cual es
portadasLeer para liderar: cuatro libros imprescindibles en tiempos de presión, cambio y fatiga

Te puede interesar
people-using-digital-device-while-meeting

Foro Económico Mundial revela informe sobre el futuro del empleo

Camila Ramirez
Actualidad mundial10/01/2025

El avance de la tecnología, los cambios demográficos y las presiones económicas reconfiguran los trabajos del mañana. El Foro Económico Mundial destaca las oportunidades de crecimiento laboral, pero alerta sobre la necesidad urgente de adaptación de las habilidades para evitar una crisis de desempleo global.

face-recognition-personal-identification-collage (1)

"La IA aún no está en la agenda de los consejos de administración": encuesta global de Deloitte

Camila Ramirez
Actualidad mundial20/12/2024

A pesar de la creciente inversión en Inteligencia Artificial (IA), una encuesta global de Deloitte revela que casi el 45% de los consejos de administración no la abordan en sus reuniones. Este vacío de gobernanza se da en un contexto global de nuevas regulaciones como la ley de IA de la Unión Europea, que busca establecer un marco más seguro para su uso.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.