Crece en 23 % el número de habilidades exigidas, pero el CHRO sigue sin poder ejecutivo

Aunque se le exige más que nunca —y su influencia crece en las decisiones estratégicas—, el director de recursos humanos sigue sin ocupar el lugar que ya ganó en la mesa ejecutiva. ¿Qué se necesita para que la organización lo vea?

Consultoria09/07/2025RedaccionRedaccion

En los últimos cinco años, el número de habilidades únicas que se exige a un Chief Human Resources Officer (CHRO) aumentó un 23 %, según Deloitte. Este crecimiento no solo supera al de cualquier otro cargo ejecutivo, sino que además ocurre sin que se eliminen responsabilidades previas, lo que conlleva a que se espere más, con los mismos recursos, desde una posición que aún no ha sido del todo legitimada como estratégica.

Mientras otros roles ejecutivos como el Chief Financial Officer (CFO), el Chief Operating Officer (COO) o el Chief Information Officer (CIO) tienen objetivos definidos y marcos operativos estables, el CHRO navega un terreno en transformación constante. Hoy debe combinar habilidades analíticas y financieras, entender el negocio, anticiparse a la regulación, impulsar cultura, gestionar tecnología y, aun así, ser el “rostro humano” de la organización.

Deloitte resume el reto con claridad, explicando que a diferencia de sus colegas, el CHRO debe traducir la lógica empresarial en lógica humana, y viceversa.

Un rol que evoluciona del control al impacto empresarial

El informe de Deloitte, "Reimaginando los roles y responsabilidades del CHRO para el crecimiento estratégico", señala que el papel tradicional del cumplimiento está siendo reemplazado por un enfoque más proactivo, en el que el CHRO asume un rol como diseñador de estrategia, no solo como garante de procesos. 

El antiguo modelo de control ha pasado de ser una función lineal a convertirse en un defensor empresarial, afirmó el CHRO de una multinacional del sector electrónico.

Esto implica que ahora se espera que Recursos Humanos no solo ejecute políticas, sino que aporte a los resultados financieros. Por ejemplo, uno de los casos más citados en el informe es el de Johnson & Johnson, donde un equipo de ciencia de datos dentro del área de RR. HH. logró predecir patrones de rotación antes de que ocurrieran, dicha inteligencia anticipada, impulsada por analítica y conocimiento del negocio, le ahorró a la empresa altos costos de fuga de talento.

Pero este tipo de capacidades —desde manejo de datos hasta estrategia regulatoria— no provienen del perfil tradicional de RR. HH; son habilidades que deben ser desarrolladas y apoyadas por la organización.

tea-time-3240766_640Cinco libros esenciales sobre gestión del cambio para líderes de Recursos Humanos

Capacidades humanas duraderas, el activo intangible que ya no es opcional

A la par con las competencias técnicas, las llamadas capacidades humanas duraderas están consolidándose como el verdadero diferenciador. Según el estudio, en 2024, el 74 % de las ofertas para CHRO incluyen liderazgo, el 59 % comunicación efectiva, y más de la mitad, pensamiento crítico.

Estas cualidades, imposibles de automatizar, son las que le permiten al CHRO navegar en dilemas organizacionales complejos, gestionar intereses diversos y adaptarse a entornos cambiantes. En palabras de un CHRO del sector energético citado por Deloitte: 

Necesitábamos una cultura completamente diferente. Tuvimos que liderar una profunda reorganización desde el área de talento.

Este tipo de transformaciones —donde RR. HH. no solo acompaña, sino guía— muestra por qué el rol ya no puede seguir siendo tratado como un área de soporte.

Bienestar y propósito, claves del rendimiento organizacional sostenible

Mientras todas las áreas ejecutivas piensan en indicadores, retornos o márgenes, el CHRO piensa también en emociones, pertenencia, bienestar y propósito, y es precisamente eso lo que lo vuelve indispensable. Según el estudio Tendencias Globales de Capital Humano 2025, las organizaciones que priorizan la sostenibilidad humana tienen 2,1 veces más probabilidades de lograr resultados positivos tanto para el negocio como para su gente.

El valor no está solo en lo que produce la organización, sino en cómo lo hacen las personas que la sostienen”, concluye uno de los líderes entrevistados.

WhatsApp
¿Trabajas en gestión humana o lideras talento en tu organización?
Súmate a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo sobre tendencias, liderazgo y transformación laboral directamente en tu celular.

Un llamado pendiente desde el corazón de la empresa

Deloitte lo deja claro al afirmar que el CHRO tiene hoy la oportunidad —y la presión— de reinventar el futuro del trabajo desde la alta dirección, pero esa transformación no podrá lograrse si el resto de la organización no reconoce su papel como estratega, ni si se le exige más sin darle el poder para actuar.

Más que nunca, el crecimiento sostenible pasa por las personas, y en la mesa ejecutiva, el asiento más vacío sigue siendo el del CHRO.

Consulta el artículo completo de Deloitte aquí

Otros artículos de interes

ChatGPT Image 4 jul 2025, 10_38_06 a.m.¿Sabias que trabajar el propósito organizacional es estratégico y no retórico?
WhatsApp Image 2025-05-16 at 11.45Cultura organizacional y fidelización del talento: claves desde ETB, Banistmo, Argos y Delta Panamá
ChatGPT Image 5 abr 2025, 10_47_14Cambiar la mentalidad permite romper el miedo a la transformación

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.