Tecnología y sostenibilidad liderarán el crecimiento del empleo en los próximos cinco años

El World Economic Forum proyecta que los empleos con mayor crecimiento estarán en desarrollo tecnológico y gestión sostenible de recursos. En Colombia, AdeccoTech advierte que 60 % de las empresas ya buscan talento con múltiples habilidades digitales.

Mundo laboral15/08/2025RedaccionRedaccion
Ícono de reloj 2 min de lectura

La proyección global marca el rumbo del empleo

El informe The Future of Jobs Report 2025 del World Economic Forum anticipa dos grandes ejes para la fuerza laboral hacia 2030. El primero es el desarrollo tecnológico, con un fuerte incremento en la demanda de especialistas en big data, cuya proyección de crecimiento alcanza 110%. Les siguen los ingenieros fintech con 95%, los especialistas en inteligencia artificial y machine learning con 85%, los desarrolladores de software con 60%, los especialistas en gestión de seguridad con 55% y los especialistas en almacenamiento de datos con 50%.

Otros perfiles en ascenso son los especialistas en vehículos autónomos y eléctricos, diseñadores de experiencia de usuario y conductores de servicios de reparto, con aumentos estimados de 45%. También figuran especialistas en internet de las cosas, analistas de datos, ingenieros ambientales, analistas de seguridad de la información e ingenieros DevOps, con crecimientos de 40%, y los ingenieros de energías renovables con 30%.

El segundo eje corresponde a los empleos vinculados a la sostenibilidad y la administración eficiente de recursos, que demandarán ingenieros y profesionales capaces de integrar criterios ambientales en los procesos productivos y de infraestructura.

Colombia enfrenta una alta demanda de talento digital

Este panorama global ya se refleja en el país. Un estudio de AdeccoTech muestra que el 60% de las empresas colombianas requieren profesionales con múltiples habilidades digitales. Entre los cargos más solicitados figuran especialista en ética de inteligencia artificial, arquitecto de inteligencia artificial, científico de datos e ingeniero en machine learning.

Según el informe, estas posiciones combinan competencias técnicas como el análisis de grandes volúmenes de datos, la programación en Python o R y el manejo de sistemas de aprendizaje automático, con habilidades blandas como adaptación al cambio, trabajo colaborativo y comunicación efectiva.

AdeccoTech, también advierte que seis de cada diez organizaciones en Colombia ya han incorporado inteligencia artificial en sus operaciones, lo que incrementa la urgencia de contar con talento capacitado para trabajar con estas herramientas.

En este contexto, la capacidad de actualización permanente se perfila como el factor decisivo para que los profesionales mantengan su vigencia en un mercado laboral en transformación constante.

SORTEO ESPECIAL
Como un regalo a nuestros lectores, sortearemos un ejemplar de La canción del líder de Seth Godin y otro de El ascenso de China, de Rafael Dezcallar.

🚀 Para quienes transforman el talento

Sorteo exclusivo para profesionales de Recursos Humanos y áreas afines

Durante solo 15 días, podrás participar por uno de estos libros que inspiran liderazgo y decisiones estratégicas:

  • 📘 El ascenso de China – Rafael Dezcallar
  • 📖 La canción del líder – Seth Godin

📌 Cómo participar:

  1. Únete a nuestro canal de WhatsApp 👉 WhatsApp
  2. Síguenos en 📷 Instagram o 💼 LinkedIn
  3. Envíanos por DM en Instagram una captura que demuestre ambos pasos

🗓 Fechas clave:

  • Inicio: 13 de agosto de 2025
  • Cierre: 28 de agosto de 2025
  • Ganadores: 29 de agosto de 2025

📦 Válido solo para envíos dentro de Colombia

Otros artículos de interés

ChatGPT Image 13 ago 2025, 11_42_55 a.m.Especialistas en salud mental y matemáticos lideran el crecimiento en demanda laboral en 2025
ChatGPT Image 14 ago 2025, 11_40_17 a.m.Cómo las Mipymes en Colombia combinan bienestar y tecnología para retener talento
ChatGPT Image 14 ago 2025, 09_40_43 a.m.Empresas en Latinoamérica ajustan sus estrategias de retención ante el impacto de la hiperconexión laboral

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 ago 2025, 05_14_31 p.m.

Vacantes y candidatos fantasma, el doble reto del mercado laboral en el país

Camila Ramirez
Mundo laboral15/08/2025

El mercado laboral enfrenta simultáneamente dos fenómenos en aumento, por un lado las vacantes fantasma, anuncios publicados sin la intención real de contratar, y por otro los candidatos fantasma, postulantes que abandonan procesos o rechazan ofertas. Ambos escenarios incrementan costos, alargan la selección y afectan la confianza entre empresas y profesionales.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto
ChatGPT Image 14 ago 2025, 05_14_31 p.m.

Vacantes y candidatos fantasma, el doble reto del mercado laboral en el país

Camila Ramirez
Mundo laboral15/08/2025

El mercado laboral enfrenta simultáneamente dos fenómenos en aumento, por un lado las vacantes fantasma, anuncios publicados sin la intención real de contratar, y por otro los candidatos fantasma, postulantes que abandonan procesos o rechazan ofertas. Ambos escenarios incrementan costos, alargan la selección y afectan la confianza entre empresas y profesionales.

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.