Formación con palomitas: cómo usar películas para formar líderes sin que se duerman en la sala

Las películas no solo entretienen. Son un recurso formativo poderoso. Nos muestran, sin filtros, lo que a veces nos cuesta ver en nosotros mismos. El liderazgo, la comunicación, los conflictos, la ética… todo está ahí, a pantalla completa y con banda sonora incluida.

Metodologías y recursos07/05/2025sandra mateussandra mateus

Hace un tiempo, en una sesión con líderes de una empresa que atravesaba una transformación cultural, decidí comenzar de manera diferente. Apagué las luces y proyecté la escena de apertura de El discurso del rey, donde el rey Jorge VI enfrenta su primer discurso público tras asumir el trono. La tensión, la vulnerabilidad y la superación personal se reflejaban en cada palabra. Recordemos que él era tartamudo y la película lleva a explorar su proceso de superarlo, romper creencias limitantes y el dolor que ello causa. 

Al finalizar la escena, pregunté: “¿Qué les dice este momento sobre el liderazgo en tiempos de crisis?”. La sala quedó en silencio, pero pronto comenzaron a surgir reflexiones sobre la importancia de la vulnerabilidad, la autenticidad y la resiliencia en el liderazgo. Esa escena, de menos de cinco minutos, abrió una conversación profunda que permitió abordar también los procesos silenciosos que los líderes viven.

Desde entonces, el cine se ha convertido en una herramienta poderosa en mis talleres. Las películas no solo entretienen. Nos muestran, sin filtros, lo que a veces nos cuesta ver en nosotros mismos. El liderazgo, la comunicación, los conflictos, la ética… todo está ahí, a pantalla completa y con banda sonora incluida.

¿Por qué usar películas en formación? Te doy cuatro buenas razones

  1. Conectan con la emoción El cine no solo se ve, se siente. Y cuando las personas sienten, aprenden más y mejor. Ver a un personaje lidiar con un dilema ético, un conflicto de liderazgo o una transformación personal, activa la empatía y la reflexión profunda. La emoción ancla el aprendizaje.
  2. Bajan las defensas A veces, hablar de problemas de liderazgo directamente genera resistencia ("eso no me pasa a mí", "mi equipo no es así"). Pero cuando hablamos de lo que le pasa a otro (en pantalla), las barreras bajan. El cine permite entrar por la puerta de atrás de la conciencia.
  3. Facilitan el debate Una escena potente es una excusa perfecta para abrir una conversación incómoda… sin hacerla incómoda. ¿Qué habrías hecho tú? ¿Cómo actuaría tu equipo? ¿Qué te recordó esa situación?
  4. Aprendizaje multisensorial y memorable Las historias se quedan en la mente más tiempo que las diapositivas. Y si hay buena música, frases icónicas y una actuación de Meryl Streep, ¡ni hablar! 

¿Cómo utilizo el cine en procesos de formación?


No hace falta proyectar una película completa. Lo que realmente importa son esos 3 a 5 minutos potentes que pueden ilustrar un conflicto, una toma de decisiones importante, una situación de crisis o incluso un ejemplo inspirador de liderazgo. Algunas de las p0películas de las cuales he tomado escenas  son:

Invictus (liderazgo inspirador en tiempos difíciles)
Erin Brockovich (liderazgo sin cargo, ética y determinación)
12 Angry Men (influencia, escucha y trabajo en equipo)
 

Lo interesante de usar escenas es que no se trata solo de mirar. Es fundamental hacer preguntas que inviten a la reflexión. 

Así que, después de proyectar una escena, me gusta plantear preguntas como:

¿Qué viste en el comportamiento del personaje?
¿Cómo habría reaccionado tu equipo en esa situación?
¿Qué aprendizajes te deja esta escena?
¿Qué harías diferente en su lugar?
 

Este tipo de preguntas no solo abre un espacio de reflexión, sino que también genera una conversación real sobre el liderazgo y los desafíos que enfrentan en su día a día.

Un punto clave es ¿Cómo podemos aplicar lo que vimos en la película a nuestro trabajo diario? ¿Qué conversaciones necesitamos tener en nuestro equipo para avanzar?
A veces, la magia está en hacer que los participantes vean que esos conceptos no son algo lejano, sino algo que pueden aplicar directamente a sus retos. Eso hace que el aprendizaje sea mucho más efectivo.

¿Cuál es tu escena favorita para formar líderes? Dejame tus comentarios

Sobre Sandra Mateus

Cuenta con cerca de 15 años de experiencia en coaching y consultoría empresarial. Trabaja con líderes y organizaciones para impulsar su desarrollo a través de programas prácticos y flexibles. Su enfoque integra coaching ejecutivo y de equipos, formación, gestión del cambio y otras metodologías que fortalecen la conexión humana y potencian resultados alineados con la estrategia, la cultura y los planes de desarrollo interno.

Contacto y redes

Te puede interesar

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-12 a las 1.23.18 p. m.

Solo el 13% de las empresas en Colombia cumple con la jornada laboral de 42 horas

Redaccion
Mundo laboral12/06/2025

A pesar de que la Ley 2101 de 2021 exige una reducción progresiva de la jornada laboral a 42 horas semanales, apenas el 13% de las empresas en Colombia ha logrado implementarla completamente. La mayoría aún opera bajo esquemas de 46 horas, lo que evidencia un rezago preocupante en la adecuación legal y un reto urgente en términos de productividad, cultura organizacional y gestión del talento.

portadas

Leer para liderar: cuatro libros imprescindibles en tiempos de presión, cambio y fatiga

sandra mateus
Libros 22/06/2025

Leer no es un lujo. Es una herramienta de liderazgo. No se trata de lecturas decorativas, sino de libros que ayudan a pensar mejor, decidir con más base, conectar con uno mismo y desactivar creencias que hoy ya no funcionan. Cuatro títulos permiten esa travesía: La sabiduría de la rana, Negocios inteligentes, Mitos de gerencia y Neurohábitos. Cada uno, desde un ángulo distinto, ofrece un recurso crítico para quienes tienen la responsabilidad de guiar en tiempos complejos.

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.