
Las capacitaciones repetitivas y sin participación restan energía a los equipos. En 90 minutos descubrirás cómo crear experiencias de aprendizaje dinámicas que despierten atención, compromiso y conexión real. Sin teoría, pura practica
Las películas no solo entretienen. Son un recurso formativo poderoso. Nos muestran, sin filtros, lo que a veces nos cuesta ver en nosotros mismos. El liderazgo, la comunicación, los conflictos, la ética… todo está ahí, a pantalla completa y con banda sonora incluida.
Metodologías y recursos07/05/2025Hace un tiempo, en una sesión con líderes de una empresa que atravesaba una transformación cultural, decidí comenzar de manera diferente. Apagué las luces y proyecté la escena de apertura de El discurso del rey, donde el rey Jorge VI enfrenta su primer discurso público tras asumir el trono. La tensión, la vulnerabilidad y la superación personal se reflejaban en cada palabra. Recordemos que él era tartamudo y la película lleva a explorar su proceso de superarlo, romper creencias limitantes y el dolor que ello causa.
Al finalizar la escena, pregunté: “¿Qué les dice este momento sobre el liderazgo en tiempos de crisis?”. La sala quedó en silencio, pero pronto comenzaron a surgir reflexiones sobre la importancia de la vulnerabilidad, la autenticidad y la resiliencia en el liderazgo. Esa escena, de menos de cinco minutos, abrió una conversación profunda que permitió abordar también los procesos silenciosos que los líderes viven.
Desde entonces, el cine se ha convertido en una herramienta poderosa en mis talleres. Las películas no solo entretienen. Nos muestran, sin filtros, lo que a veces nos cuesta ver en nosotros mismos. El liderazgo, la comunicación, los conflictos, la ética… todo está ahí, a pantalla completa y con banda sonora incluida.
No hace falta proyectar una película completa. Lo que realmente importa son esos 3 a 5 minutos potentes que pueden ilustrar un conflicto, una toma de decisiones importante, una situación de crisis o incluso un ejemplo inspirador de liderazgo. Algunas de las p0películas de las cuales he tomado escenas son:
Invictus (liderazgo inspirador en tiempos difíciles)
Erin Brockovich (liderazgo sin cargo, ética y determinación)
12 Angry Men (influencia, escucha y trabajo en equipo)
Lo interesante de usar escenas es que no se trata solo de mirar. Es fundamental hacer preguntas que inviten a la reflexión.
Así que, después de proyectar una escena, me gusta plantear preguntas como:
¿Qué viste en el comportamiento del personaje?
¿Cómo habría reaccionado tu equipo en esa situación?
¿Qué aprendizajes te deja esta escena?
¿Qué harías diferente en su lugar?
Este tipo de preguntas no solo abre un espacio de reflexión, sino que también genera una conversación real sobre el liderazgo y los desafíos que enfrentan en su día a día.
Un punto clave es ¿Cómo podemos aplicar lo que vimos en la película a nuestro trabajo diario? ¿Qué conversaciones necesitamos tener en nuestro equipo para avanzar?
A veces, la magia está en hacer que los participantes vean que esos conceptos no son algo lejano, sino algo que pueden aplicar directamente a sus retos. Eso hace que el aprendizaje sea mucho más efectivo.
¿Cuál es tu escena favorita para formar líderes? Dejame tus comentarios
Las capacitaciones repetitivas y sin participación restan energía a los equipos. En 90 minutos descubrirás cómo crear experiencias de aprendizaje dinámicas que despierten atención, compromiso y conexión real. Sin teoría, pura practica
AmbitoRH presenta ‘Descarga y ¡A Facilitar!’, un kit editable con guiones, presentaciones y dinámicas listas para usar que agiliza la preparación de capacitaciones sin perder impacto ni calidad.
Las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) están transformando su forma de sensibilizar a los equipos. Las nuevas tendencias combinan creatividad, tecnología y participación activa para convertir la prevención en una experiencia que conecta con las personas.
Más del 50 % de los profesionales en Chile comienza su jornada sin motivación o con síntomas de ansiedad, una señal de alerta que exige transformar de raíz la experiencia laboral y convertir el bienestar en una práctica sostenida, no en un discurso.
Una guía práctica propone cinco pasos clave para que los líderes empresariales fortalezcan su capacidad de decisión en contextos complejos, donde la abundancia de datos requiere procesos estructurados, criterios consistentes y una interpretación alineada con los objetivos del negocio.
Las empresas hoy cuentan con múltiples opciones virtuales para capacitar a sus colaboradores, desde plataformas masivas hasta soluciones corporativas. La clave está en combinar flexibilidad, personalización y un equilibrio entre habilidades técnicas y blandas.
Las retrospectivas, ampliamente utilizadas en metodologías ágiles, no son exclusivas del mundo del desarrollo de software. Se han convertido en una estrategia clave para que los equipos de liderazgo revisen su desempeño, generen aprendizajes y refuercen la colaboración
El método que mejor funciona para un equipo no solo depende de la empresa, sino también del estilo del líder que lo implementa
El 22 y 23 de octubre se realizará el Change Summit Latam 2025, encuentro virtual y gratuito que reunirá a líderes y expertos para compartir estrategias de transformación cultural, tecnológica y empresarial. Desde Ambito RH acompañaremos esta edición como medio aliado, amplificando las conversaciones clave.
Mientras en Colombia crece el número de personas que dejan de buscar empleo para dedicarse al hogar, en el mundo se debilita la confianza en el trabajo como fuente de estabilidad y bienestar.
El Ministerio de Trabajo anunció inspecciones simultáneas en los aeropuertos del país tras denuncias de controladores aéreos sobre precarización laboral y fallas en la infraestructura, una situación que, según el gremio, compromete también la seguridad del espacio aéreo colombiano.
Solo uno de cada cuatro estudiantes en Colombia alcanza un desarrollo integral de las competencias básicas al finalizar el bachillerato, según un informe de la Universidad Icesi que revela brechas en la calidad de la educación media.
Un informe de LinkedIn revela cómo la adopción de la IA está transformando los procesos de contratación en todo el mundo. La automatización de tareas operativas impulsa una nueva era donde la eficiencia tecnológica y las habilidades humanas deben avanzar de la mano.