
Convierte la capacitación en una herramienta de impacto real para tu equipo
La formación deja de ser un evento aislado cuando se conecta con la estrategia y genera resultados medibles en productividad, compromiso y aprendizaje continuo.
La formación deja de ser un evento aislado cuando se conecta con la estrategia y genera resultados medibles en productividad, compromiso y aprendizaje continuo.
El 76% de las empresas de TI en el mundo no encuentra perfiles calificados según Experis, mientras en Colombia programas de formación buscan cerrar la brecha y asegurar la permanencia del talento.
El cierre parcial de una tienda D1 en Bogotá reabre el debate sobre la seguridad laboral en Colombia. Más allá de las normas, el verdadero desafío está en lograr que los trabajadores asuman su rol preventivo. Nuevas metodologías basadas en el juego y la emoción buscan cambiar la forma de enseñar. Porque la seguridad no solo se cumple: se vive.
En conversación con Sandra Mateus, directora de Ambito RH, Jorge García, Gerente de Reclutamiento y Selección de Adecco Colombia, compartió su perspectiva sobre los frentes que son tendencia hoy en la gestión del talento.
La CCB buscará revelar datos sobre las desigualdades de género en Bogotá con una encuesta puerta a puerta que llegará a más de 10,000 hogares.
El avance de la tecnología, los cambios demográficos y las presiones económicas reconfiguran los trabajos del mañana. El Foro Económico Mundial destaca las oportunidades de crecimiento laboral, pero alerta sobre la necesidad urgente de adaptación de las habilidades para evitar una crisis de desempleo global.
Descubre la importancia de un plan de sesión bien estructurado y los riesgos de no tenerlo. Aprende a organizar tus sesiones de formación para maximizar el aprendizaje, captar la atención de tus asistentes y garantizar una experiencia formativa efectiva y memorable.
Nueve de cada diez trabajadores de tecnología en el país planean cambiar de empleo en 2025. Aunque el salario sigue siendo relevante, factores como la cultura organizacional, el bienestar y la formación pesan cada vez más en las decisiones de carrera.
Un estudio de Buk identificó cinco claves estratégicas que ya transforman la gestión de personas en Colombia y América Latina. Marca empleadora, DEI, IA, people analytics y HR Business Partner se consolidan como prioridades en un entorno laboral dinámico y competitivo.
Medir la sostenibilidad dejó de ser un asunto voluntario para convertirse en un factor estratégico. Los KPI ESG ofrecen a las empresas una ruta clara hacia la credibilidad, la transparencia y la confianza de inversionistas, clientes y colaboradores.
La Generación Z concentra las tasas más altas de renuncia temprana mientras la rotación global golpea la competitividad de las empresas, según Randstad y la UOC.
El sector energético está bajo vigilancia institucional. MinTrabajo reportó hallazgos sobre tercerización en Enerpereira y Minas advirtió en el Senado que los dueños de Air-e deben responder por la crisis en la Costa Caribe.