Teletrabajo y salud pública: estudio internacional evidencia beneficios sostenidos en el tiempo

Un estudio de la Universidad del Sur de Australia concluye que el teletrabajo no solo mantiene la productividad, sino que mejora la salud física y mental de los empleados, principalmente por la reducción del tiempo de desplazamiento.

Mundo laboral02/07/2025RedaccionRedaccion

Tras cuatro años de investigación, la Universidad del Sur de Australia ha evidenciado que el trabajo remoto incide de forma positiva en el bienestar general de los trabajadores. Entre los principales hallazgos, el más representativo es el aumento del tiempo de sueño, con una media de 30 minutos adicionales por noche entre quienes trabajan desde casa.

Este cambio, aunque aparentemente menor, responde a un fenómeno más amplio: la reducción del tiempo destinado al transporte. Antes de la pandemia, los trabajadores australianos dedicaban en promedio 4,5 horas semanales a desplazarse hacia sus lugares de trabajo, lo que estaba directamente asociado con mayores niveles de estrés y una menor percepción de salud mental.

“Eliminar los viajes diarios tiene un impacto directo en la salud”, señala el informe titulado Study on the Impact of Remote Work on Employee Health.

Cambios en los hábitos cotidianos: más descanso, mejor alimentación y mayor actividad física

El estudio también documenta transformaciones significativas en la rutina diaria de los empleados. Entre ellas, un aumento en el tiempo destinado a preparar alimentos en casa, con una dieta más equilibrada y un mayor consumo de frutas, verduras y lácteos. Aunque se registró un leve incremento en el consumo de snacks y bebidas alcohólicas en algunos casos, los beneficios superaron ampliamente los riesgos, según el equipo investigador.

Adicionalmente, los trabajadores reportaron una mayor disposición de tiempo para el ocio, la actividad física y el cumplimiento de tareas domésticas o de cuidado. Esta reorganización del tiempo diario también ha permitido mantener o incluso mejorar la productividad, desmintiendo la idea de que el trabajo remoto reduce el rendimiento laboral.

El informe destaca que los efectos positivos del teletrabajo son más notables cuando los empleados pueden elegir esta modalidad y cuentan con el apoyo de sus equipos de trabajo y empleadores. La flexibilidad para organizar los horarios y equilibrar las responsabilidades laborales y personales contribuye a mejorar los indicadores de bienestar mental, reducir el sedentarismo y favorecer una percepción más positiva del entorno laboral.

Spotify
👉 También puede interesarte: en este episodio de Diálogos RH, Jorge García, gerente de reclutamiento de Adecco Colombia, analiza cómo están evolucionando los modelos de trabajo y qué papel juegan la inteligencia artificial, el reskilling y el employer branding en este cambio.

Colombia regula el teletrabajo: seis modalidades en la nueva Reforma Laboral

A la luz de estos hallazgos, la reciente Reforma Laboral 2025 sancionada por el presidente Gustavo Petro adquiere especial relevancia, pues, esta normativa introduce seis modalidades de teletrabajo, reconociendo la necesidad de actualizar el marco legal frente a las nuevas formas de empleo en entornos digitales.

Estas modalidades son:

  1. Teletrabajo autónomo: fuera de la sede del empleador, con elección del lugar de trabajo.
  2. Teletrabajo móvil: sin un espacio de actividades fijo, con movilidad constante.
  3. Teletrabajo híbrido: alternancia entre jornadas presenciales y remotas.
  4. Teletrabajo transnacional: desde el extranjero, bajo condiciones migratorias y de seguridad social específicas.
  5. Teletrabajo temporal o emergente: activado en contextos excepcionales como desastres o pandemias.
  6. Teletrabajo suplementario: complementa la jornada presencial con actividades remotas.

La ley también establece un auxilio de conectividad para trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos. Este monto, aunque no constituye salario, deberá tenerse en cuenta para el cálculo de prestaciones sociales como cesantías, primas y vacaciones, finalmente esta medida entrará en vigencia seis meses después de la promulgación oficial.

La formalización del teletrabajo dentro del Código Sustantivo del Trabajo marca una transición significativa; mientras que la Ley 1221 de 2008 promovía esta modalidad, la Reforma de 2025 la regula de manera integral, adaptando la legislación a las demandas de un entorno laboral que prioriza no solo la eficiencia, sino también la salud pública y el bienestar psicosocial de los trabajadores.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 03_05_13 p.m.El cuerpo descansa, pero la mente no: señales del nuevo estrés tecnológico en el trabajo
business-women-looking-something-funny-tabletEncuesta de Deloitte: Millennials y Generación Z priorizan crecimiento, propósito y bienestar por encima del dinero
ChatGPT Image 5 abr 2025, 10_47_14Cambiar la mentalidad permite romper el miedo a la transformación

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-12 a las 1.23.18 p. m.

Solo el 13% de las empresas en Colombia cumple con la jornada laboral de 42 horas

Redaccion
Mundo laboral12/06/2025

A pesar de que la Ley 2101 de 2021 exige una reducción progresiva de la jornada laboral a 42 horas semanales, apenas el 13% de las empresas en Colombia ha logrado implementarla completamente. La mayoría aún opera bajo esquemas de 46 horas, lo que evidencia un rezago preocupante en la adecuación legal y un reto urgente en términos de productividad, cultura organizacional y gestión del talento.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.