
Especiales Ambito RH: Conoce las tendencias clave de enero y febrero de 2025
Recopilamos la información estratégica que será relevante para ti en este 2025
Ámbito RH lanza "Diálogos RH", un podcast para conversar y aprender sobre los temas clave de Recursos Humanos en Colombia, junto a líderes y expertos que comparten estrategias y conocimientos para fortalecer la gestión del talento
Informes Ambito RH12/11/2024El sistema de información Ambito RH lanza "Diálogos RH" un nuevo podcast que busca ser un espacio de conversación y aprendizaje donde se da vida a los temas más relevantes del ecosistema de Recursos Humanos en Colombia. En colaboración con expertos y líderes que están marcando tendencia en la gestión de talento, se explorarán estrategias, experiencias y buenas prácticas.
Cada episodio es una ventana abierta al conocimiento ya la experiencia real, donde la audiencia podrá escuchar historias, los retos y soluciones de quienes, desde distintas industrias, están impulsando la evolución de los RRHH.
¿Interesado en el desarrollo de talento, liderazgo efectivo, o en cómo hacer frente a los cambios de un entorno laboral en constante movimiento? ¡Aquí
encontrarás las respuestas y la inspiración!
Primer Diálogo RH: mirada desde la academia
En el primer episodio , Sandra Mateus, directora de Ámbito RH, conversa con Dayana Moreno, docente de la especialización en Recursos Humanos de la Universidad Javeriana y experta en gestión del talento humano. Juntas abordan temas esenciales que están definiendo el presente y futuro de los RRHH:
Esta conversación aporta valor a quienes buscan ampliar su conocimiento y perspectiva en temas de liderazgo y gestión del talento, ofreciendo herramientas para llevar los RRHH al siguiente nivel.
Acceder al podcast y suscribirse aqui Diálogos RH
Recopilamos la información estratégica que será relevante para ti en este 2025
Ingresa y descarga el informe especial que incluye una guía practica paso a paso para abordar cada desafío en tu organización
En esta segunda parte de nuestro especial de cierre de año, recopilamos los estudios y documentos clave que definieron el panorama del talento humano. Descubre los hallazgos más impactantes y las estrategias que marcaron la diferencia en 2024.
Informe especial Ámbito RH: recopilamos tres meses de información estratégica a tu alcance
La experiencia del colaborador ya no es opcional; es clave para retener talento y aumentar la productividad. Descubre estrategias prácticas que transformarán cada etapa del recorrido de tus empleados, desde el reclutamiento hasta su desarrollo.
En una nueva emisión de nuestro pódcast "Diálogos RH", Marietna Cantillo, directora de la unidad de talento de Mercer para Colombia, Centroamérica y el Caribe compartió hallazgos reveladores sobre los factores invisibles —pero decisivos— que hoy condicionan la permanencia de las personas en las organizaciones.
¿Sabes cómo perciben tu empresa quienes quieren unirse a ella? ¿Y quienes ya están en tu equipo? En este artículo queremos recordar una máxima: “si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar”. Descarga desde el artículo una ficha con los 25 KPIs clave para tu estrategia de marca empleadora y aplícalos en tu día a día.
Un reciente informe de Great Place to Work® y Michael Page revela que el liderazgo auténtico y con propósito es hoy el mayor determinante de la experiencia del colaborador en Colombia. Las organizaciones que invierten en líderes capaces de generar confianza, coherencia y sentido, no solo retienen talento: crean valor sostenible y mejoran su productividad.
El IV Informe sobre la Función de RRHH y Retos en la Gestión del Talento de Adecco Group en colaboración con la Institución Educativa CEU revela que atraer talento, gestionar la rotación y humanizar la experiencia laboral son los grandes desafíos del área en 2025. La inteligencia artificial redefine roles, pero sin propósito y liderazgo humanista, no hay tecnología que valga.
A pesar de que la Ley 2101 de 2021 exige una reducción progresiva de la jornada laboral a 42 horas semanales, apenas el 13% de las empresas en Colombia ha logrado implementarla completamente. La mayoría aún opera bajo esquemas de 46 horas, lo que evidencia un rezago preocupante en la adecuación legal y un reto urgente en términos de productividad, cultura organizacional y gestión del talento.