
La canción del líder: Seth Godin y la fórmula para un trabajo significativo
Descubre La canción del líder de Seth Godin, el nuevo lanzamiento de Paidós que redefine el liderazgo en las organizaciones
Este libro ofrece una perspectiva renovada y basada en evidencia sobre el liderazgo, desafiando ideas preconcebidas que, a menudo, obstaculizan el desarrollo de líderes auténticos y transformadores.
Libros 10/04/2025El liderazgo es uno de los pilares fundamentales para el éxito organizacional, pero durante años hemos sido. testigos de mitos que distorsionan la visión de lo que realmente implica liderar. Jo Owen, con su vasta experiencia en el campo, desmantela e "Mitos del Liderazgo" estas creencias erróneas y ofrece una comprensión más clara y profunda sobre cómo identificar y cultivar verdaderos líderes dentro de las organizaciones.
En lugar de seguir modelos, el libro promueve un enfoque más inclusivo y basado en habilidades prácticas. Owen sostiene que los líderes no necesitan ser carismáticos, ni expertos en todos los ámbitos, ni estar en posiciones jerárquicas elevadas.
En cambio, deben ser capaces de influir, inspirar y motivar, cualidades que se pueden aprender y desarrollar a través de la experiencia y el autoconocimiento.
Por eso, lo que esta lectura aporta es una mirada que puede llevar a redefinir la manera en que se identifican y desarrollan los líderes dentro de las organizaciones. Es así como el autor argumenta que el verdadero liderazgo no depende de la jerarquía ni del carisma, sino de la capacidad de influir, inspirar y generar confianza en los equipos. Este enfoque tiene un impacto directo en las estrategias de selección, formación y gestión del talento.
Desmontando los mitos más comunes
Uno de los mayores aportes de la obra es cómo desafía algunas de las creencias más comunes sobre el liderazgo:
Para los profesionales de talento humano, el libro ofrece una guía práctica sobre cómo identificar y nutrir líderes auténticos dentro de la organización. A través de su énfasis en la inteligencia emocional, la adaptabilidad y la visión estratégica, Owen proporciona herramientas esenciales para fortalecer las capacidades de liderazgo de los individuos en todos los niveles organizacionales.
Además, el autor subraya la importancia de trabajar en habilidades interpersonales, como la comunicación efectiva y la gestión de equipos diversos. Estas son competencias clave para el liderazgo en un mundo laboral que cada vez exige mayor flexibilidad y enfoque humano.
Déjanos tus comentarios si ya lo leíste
Descubre La canción del líder de Seth Godin, el nuevo lanzamiento de Paidós que redefine el liderazgo en las organizaciones
Leer no es un lujo. Es una herramienta de liderazgo. No se trata de lecturas decorativas, sino de libros que ayudan a pensar mejor, decidir con más base, conectar con uno mismo y desactivar creencias que hoy ya no funcionan. Cuatro títulos permiten esa travesía: La sabiduría de la rana, Negocios inteligentes, Mitos de gerencia y Neurohábitos. Cada uno, desde un ángulo distinto, ofrece un recurso crítico para quienes tienen la responsabilidad de guiar en tiempos complejos.
Sandra Mateus, directora de Ámbito RH, conversó con Blanca Mery Sánchez sobre su nuevo libro Desbloquea tu modo creativo, publicado por Editorial Diana, empresa del Grupo Planeta y próximo a presentarse en la FILBo 2025.
Nueve de cada diez trabajadores de tecnología en el país planean cambiar de empleo en 2025. Aunque el salario sigue siendo relevante, factores como la cultura organizacional, el bienestar y la formación pesan cada vez más en las decisiones de carrera.
Un estudio de Buk identificó cinco claves estratégicas que ya transforman la gestión de personas en Colombia y América Latina. Marca empleadora, DEI, IA, people analytics y HR Business Partner se consolidan como prioridades en un entorno laboral dinámico y competitivo.
Medir la sostenibilidad dejó de ser un asunto voluntario para convertirse en un factor estratégico. Los KPI ESG ofrecen a las empresas una ruta clara hacia la credibilidad, la transparencia y la confianza de inversionistas, clientes y colaboradores.
El 70% de las empresas prevé implementar planes formativos este año, con foco en habilidades tecnológicas, liderazgo y bienestar, consolidando la capacitación como eje estratégico del desarrollo organizacional.
La Generación Z concentra las tasas más altas de renuncia temprana mientras la rotación global golpea la competitividad de las empresas, según Randstad y la UOC.