
Nuevo Centro Agroindustrial del SENA en Monterrey: Un impulso al futuro laboral de Casanare
Cada año, más de 5 mil aprendices de la región sur de Casanare fortalecerán sus habilidades con esta nueva sede.
Cada año, más de 5 mil aprendices de la región sur de Casanare fortalecerán sus habilidades con esta nueva sede.
Una reciente encuesta global de Deloitte pone en evidencia las prioridades clave de los millennials y la Generación Z en el mundo actual. Aunque el dinero sigue siendo un factor relevante, para estas generaciones pesan más aspectos como el desarrollo personal, el bienestar integral y el sentido de propósito en el trabajo.
Leer no es un lujo. Es una herramienta de liderazgo. No se trata de lecturas decorativas, sino de libros que ayudan a pensar mejor, decidir con más base, conectar con uno mismo y desactivar creencias que hoy ya no funcionan. Cuatro títulos permiten esa travesía: La sabiduría de la rana, Negocios inteligentes, Mitos de gerencia y Neurohábitos. Cada uno, desde un ángulo distinto, ofrece un recurso crítico para quienes tienen la responsabilidad de guiar en tiempos complejos.
El cierre parcial de una tienda D1 en Bogotá reabre el debate sobre la seguridad laboral en Colombia. Más allá de las normas, el verdadero desafío está en lograr que los trabajadores asuman su rol preventivo. Nuevas metodologías basadas en el juego y la emoción buscan cambiar la forma de enseñar. Porque la seguridad no solo se cumple: se vive.
Aumenta la escasez de talento en América Latina. La falta de habilidades técnicas, los recortes presupuestarios y la poca rotación de personal están frenando el crecimiento organizacional y amplificando una crisis de contratación.
La hiperconectividad, el uso excesivo de tecnología y la mala calidad del descanso están impulsando un nuevo tipo de desgaste silencioso que deteriora la salud mental y física de los trabajadores.