
Cómo impactan las relaciones interpersonales en la felicidad laboral
En Colombia, el 91% de los colaboradores afirman que las relaciones en sus lugares de trabajo están basadas en el respeto y la confianza.



En Colombia, el 91% de los colaboradores afirman que las relaciones en sus lugares de trabajo están basadas en el respeto y la confianza.


La sobreexposición tecnológica y el dolor persistente se consolidan como factores de agotamiento que afectan la concentración, el bienestar emocional y la productividad de los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo amplió el alcance del subsidio monetario administrado por las Cajas de Compensación Familiar para aliviar los gastos de los hogares con menores ingresos.

La Ley 2466 de 2025 redefine las reglas laborales en Colombia con cambios que impactan la contratación, los recargos, las licencias y los límites de los contratos temporales. Su aplicación ya marca transformaciones en la gestión del talento humano.

Las empresas están redefiniendo el concepto de fidelización. Mientras fortalecen la conciliación y el desarrollo profesional para retener talento, también reinventan sus programas de lealtad para construir vínculos sostenibles con clientes cada vez más exigentes y conscientes.

La OIT advierte que la transformación productiva de Colombia exige una alianza real entre Estado, empresas y academia. El caso de Manizales demuestra que la articulación local puede impulsar la competitividad y la empleabilidad desde los territorios.