Síguenos en nuestras redes: Instagram Instagram LinkedIn LinkedIn WhatsApp WhatsApp

Arte coreano en la Universidad de los Andes

Dos exposiciones de arte coreano llegan a Bogotá para ofrecer una experiencia única que conecta culturas y rompe barreras. Durante tres semanas, los visitantes podrán sumergirse en la creatividad y la innovación que marcan la evolución del arte de Corea, en una muestra que combina tradición y modernidad.

Merecido descanso22/11/2024Camila RamirezCamila Ramirez

WhatsApp Image 2024-11-21 at 8.11.37 AM

Del 21 de noviembre al 14 de diciembre de 2024, la Sala de Exposiciones Julio Mario Santo Domingo de la Universidad de los Andes será el escenario de dos fascinantes exposiciones que exploran la creatividad y riqueza cultural de Corea. Bajo los títulos Ultrarrealismo y Trascender los límites, estas muestras ofrecen una experiencia única que fusiona lo clásico con lo innovador, presentando obras que destacan la evolución del arte coreano y su influencia global.

Ubicada en el corazón de Bogotá, la sala estará abierta al público de lunes a viernes, de 10 a.m. a 6 p.m., y los sábados de 10 a.m. a 5 p.m. Esta es la oportunidad perfecta para disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora y única. Aprovecha la ocasión para descubrir una propuesta artística que va más allá de los límites, fusionando lo clásico con lo moderno y mostrando la riqueza cultural de Corea.

La entrada es gratuita, por lo que no te puedes perder esta invitación a explorar las conexiones entre dos culturas a través del arte.

¡Ve y sumérgete en una experiencia visual que te inspirará!

Lugar: Sala de Exposiciones Julio Mario Santo Domingo, Universidad de los Andes
Fechas: 21 de noviembre - 14 de diciembre de 2024
Horarios: Lunes a viernes, 10 a.m. - 6 p.m. | Sábados, 10 a.m. - 5 p.m.

Te puede interesar
automovil-05

Arranca el Salón del Automóvil 2024: Innovación, sostenibilidad y nuevas tendencias

Camila Ramirez
Merecido descanso05/11/2024

Del 6 al 17 de noviembre, Corferias será el centro de la industria automotriz en Colombia, con la celebración del Salón del Automóvil 2024. Este evento reunirá a más de 66 marcas de autos y motos, ofreciendo a los visitantes una visión completa de las últimas innovaciones, incluidas las tendencias en vehículos híbridos y eléctricos, así como una serie de experiencias interactivas, pruebas de manejo y asesoría especializada.

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto
hammer-620011_640

Así impacta a las empresas el nuevo Código Procesal del Trabajo

Redaccion
Gobierno y legislación08/04/2025

La Ley 2452 de 2025 representa un cambio profundo en la forma en que se gestionan los conflictos laborales y de seguridad social en Colombia. Las empresas deberán ajustar sus procedimientos internos, adoptar herramientas digitales, y capacitar a sus equipos jurídicos para responder con mayor agilidad y precisión a las nuevas exigencias procesales.

Portada-Claves-para-una-gestion-del-talento-humano-efectiva-en-la-era-digital

𝗥𝗲𝗱𝗶𝘀𝗲ñ𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗿𝗲𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗿 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹, 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗹𝗼𝗶𝘁𝘁𝗲

Redaccion
Opinión y análisis09/04/2025

El informe “Tendencias Globales de Capital Humano 2025” advierte sobre la creciente brecha entre el talento disponible y lo que requieren las organizaciones. Propone rediseñar el rol del gerente y repensar la experiencia laboral.

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Suscríbete a Conexión RH de Ámbito RH! 📩 Recibe en tu correo un boletín exclusivo con las últimas noticias, tendencias, eventos, análisis y mucho más sobre el sector de RRHH en Colombia y a nivel global.