Arranca el Salón del Automóvil 2024: Innovación, sostenibilidad y nuevas tendencias

Del 6 al 17 de noviembre, Corferias será el centro de la industria automotriz en Colombia, con la celebración del Salón del Automóvil 2024. Este evento reunirá a más de 66 marcas de autos y motos, ofreciendo a los visitantes una visión completa de las últimas innovaciones, incluidas las tendencias en vehículos híbridos y eléctricos, así como una serie de experiencias interactivas, pruebas de manejo y asesoría especializada.

05/11/2024Camila RamirezCamila Ramirez

automovil-07Fuente: Salón internacional del automóvil

La espera ha terminado. El Salón del Automóvil 2024 llega a Corferias con una propuesta más dinámica e interactiva que nunca. Con más de 66 marcas de renombre y una impresionante exhibición de más de 51,000 vehículos, la feria se posiciona como el punto de encuentro para los aficionados del mundo motor y los futuros compradores interesados en conocer de primera mano los avances más innovadores en el sector automotriz.

Este año, la feria no solo se limita a mostrar los modelos más recientes de autos y motos, sino que se adentra en el futuro de la movilidad, con una fuerte presencia de vehículos híbridos, eléctricos y tecnologías de vanguardia. Esta edición de la feria se consolida como:

"El escenario ideal para que las marcas automotrices conecten directamente con sus consumidores y muestren los últimos avances dentro del sector"

Carlos Ruiz, jefe del proyecto del Salón del Automóvil

Quien además destacó la relevancia del evento como motor de cambio en la industria, particularmente en lo que respecta a la sostenibilidad.

Además de la exhibición de vehículos, la feria también destacará una serie de actividades que transformarán la experiencia del visitante, desde pruebas de manejo hasta innovadoras exposiciones tecnológicas. Los asistentes podrán probar de primera mano cómo se comportan los vehículos más recientes y conocer de cerca las innovaciones en conectividad, autonomía y sostenibilidad. Además, se ofrecerán demostraciones de tecnología avanzada, brindando un vistazo al futuro de la movilidad.

Un aspecto destacado de este año será la integración de un servicio 360, diseñado para ofrecer una experiencia completa al visitante. A lo largo de la feria, se ofrecerán asesorías personalizadas en financiamiento, opciones de seguros y consultas sobre la transición hacia vehículos eléctricos e híbridos. De este modo, no solo se trata de ver y comparar vehículos, sino de contar con todo lo necesario para tomar decisiones informadas sobre la compra de un auto, ya sea nuevo o sostenible.

Inclusive, con el objetivo de llegar a un público diverso, el evento contará con una programación de actividades interactivas que incluirán test drives, simuladores de conducción y espacios de realidad aumentada que ofrecerán un vistazo al futuro del transporte. Todo ello sin perder de vista la experiencia del usuario, con opciones para disfrutar en familia o en grupos.

El Salón del Automóvil 2024 se llevará a cabo en los 23 pabellones de Corferias, donde los visitantes encontrarán todo lo necesario para tomar decisiones informadas sobre la compra de su vehículo. La feria estará abierta el 6 de noviembre de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., y del 7 al 17 de noviembre de 10:00 a 8:00 p.m. Las entradas para el público general tienen un costo de $30,000 COP en preventa y $35,000 COP en venta regular.

Los niños menores de 12 años podrán ingresar de manera gratuita.

Para obtener más detalles sobre el evento y adquirir entradas, los interesados pueden visitar el sitio oficial del Salón del Automóvil 2024 en salondelautomovil.com

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto
telework-6795505_640

25 KPIs clave para tu estrategia de marca empleadora

Monitoreo de medios
Atracción y talento29/05/2025

¿Sabes cómo perciben tu empresa quienes quieren unirse a ella? ¿Y quienes ya están en tu equipo? En este artículo queremos recordar una máxima: “si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar”. Descarga desde el artículo una ficha con los 25 KPIs clave para tu estrategia de marca empleadora y aplícalos en tu día a día.

social-integration-working-team

Recursos Humanos redefine su propósito: atracción, fidelización y ética en tiempos de IA

Redaccion
Atracción y talento11/06/2025

El IV Informe sobre la Función de RRHH y Retos en la Gestión del Talento de Adecco Group en colaboración con la Institución Educativa CEU revela que atraer talento, gestionar la rotación y humanizar la experiencia laboral son los grandes desafíos del área en 2025. La inteligencia artificial redefine roles, pero sin propósito y liderazgo humanista, no hay tecnología que valga.

Captura de pantalla 2025-06-12 a las 1.23.18 p. m.

Solo el 13% de las empresas en Colombia cumple con la jornada laboral de 42 horas

Redaccion
Mundo laboral12/06/2025

A pesar de que la Ley 2101 de 2021 exige una reducción progresiva de la jornada laboral a 42 horas semanales, apenas el 13% de las empresas en Colombia ha logrado implementarla completamente. La mayoría aún opera bajo esquemas de 46 horas, lo que evidencia un rezago preocupante en la adecuación legal y un reto urgente en términos de productividad, cultura organizacional y gestión del talento.

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.