Cámara de representantes aprueba artículo 13 sobre regulaciones del trabajo diurno y nocturno

En una sesión decisiva, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó el miércoles 2 de octubre el artículo 13 de la reforma laboral, que establece nuevas regulaciones para el trabajo diurno y nocturno

09/10/2024Camila RamirezCamila Ramirez

closeup-shot-person-writing-book-with-gavel-table

Tras tres días de intensas deliberaciones, la votación resultó en 86 votos a favor y 9 en contra, lo que marca un avance significativo en la protección de los derechos laborales en el país. 

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó la importancia de esta modificación, que adelanta el inicio de que la jornada diurna comenzará desde las 6:00 a.m. y concluirá a las 7:00 p.m, y a su vez, la jornada nocturna será de 7:00 p.m a 6:00 a.m. Este cambio busca restaurar derechos que habían sido limitados durante 28 años, con un recargo del 35% por las horas trabajadas en la noche.

“Con esta aprobación, hacemos justicia laboral”, afirmó la ministra Ramírez, subrayando que la nueva normativa será efectiva seis meses después de la promulgación de la ley de reforma laboral.

Además del artículo 13, se aprobaron otros siete artículos que abordan temas cruciales como la promoción de empleos verdes y azules, así como garantías laborales para los teletrabajadores

Los artículos aprobados son los siguientes:

  • Art. 13: Trabajo diurno y nocturno.
  • Art. 53: Lineamientos de Política Pública de Trabajo Digno y Decente para la transición justa y el Empleo verde y azul
  • Art 54. Incentivos al Empleo Verde y Azul
  • Art 55. Formación para la promoción de empleos verdes y azules
  • Art 56. Modalidades de Teletrabajo
  • Artículo 57. Auxilio de Conectividad.
  • Artículo 58. Garantías Laborales, Sindicales y De Seguridad Social Para Los Teletrabajadores.
  • Artículo 59. Promoción de las diferentes modalidades de trabajo a distancia.

Con la aprobación de estos ocho artículos, se espera que la próxima sesión plenaria complete la discusión del total del articulado, marcando un paso importante hacia una reforma laboral más justa y equitativa en Colombia.

Conozca toda la información acá: 

Comunicado Ministerio de Trabajo

¡No te pierdas las novedades! Únete a nuestro nuevo canal informativo en WhatsApp

¡Entra ahora!
Lo más visto

¿Te apasiona el mundo de los Recursos Humanos? ¡Conéctate con lo mejor del sector! 🌍💼 Suscríbete sin costo a Conexión RH y mantente siempre un paso adelante. 📩 Cada semana, recibe en tu correo un boletín exclusivo con el resumen de lo publicado en nuestro portal: ✅ Noticias clave del sector en Colombia y el mundo ✅ Tendencias que están transformando el mundo laboral ✅ Eventos imperdibles y oportunidades de networking ✅ Análisis, recursos y herramientas para profesionales de RRHH Impulsa tu carrera. Toma decisiones con información estratégica. Únete hoy.